Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Guatemala logra recuperar el ritmo de su economía
CGTN Español

03:14

Error loading player: No playable sources found

Guatemala logra recuperar el ritmo de su economía luego de las medidas de confinamiento adoptadas por el Gobierno para evitar el avance de la pandemia de la COVID-19. CGTN conversó con expertos guatemaltecos para entender qué factores han fomentado la reactivación de la economía del país centroamericano.

Guatemala es considerada la economía más grande de Centroamérica y es un país de ingreso medio-alto, por su población y actividad económica. Sin embargo, la pandemia de la COVID-19 afectó a diferentes sectores económicos del país en el año 2020. Pero el año 2021, fue clave para la nación centroamericana para iniciar con la recuperación económica.

Guatemala es considerada la economía más grande de Centroamérica y es un país de ingreso medio-alto, por su población y actividad económica.

Según el Banco de Guatemala, la reactivación económica se debió a la confianza de los empresarios y el consumo de la población, para iniciar actividades de forma casi normal, en el primer trimestre del año 2021 la economía creció un 4,5 %, y en el segundo, 15,1 %.

La estructura del mercado laboral en Guatemala es 70 % informal y 30 % formal. Es decir, siete de cada 10 personas se emplean en la informalidad, y tres, en el sector formal que tienen cobertura social.

El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial pronostican que el crecimiento económico de Guatemala regrese a su incremento potencial durante este año 2023, entre el 3,6 % y el 3,5 %.