Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
¿Por qué fracasa todos los años la farsa estadounidense de "apoyar la participación de Taiwan en la Conferencia de la OMS"?
Actualizado 2023-05-24 02:27 GMT
Artículo de opinión

La 76ª Asamblea Mundial de la Salud se negó recientemente a incluir en su orden del día una propuesta de algunos países para invitar a Taiwan a participar como observador. Así, EE. UU. ha perdido siete intentos consecutivos de "apoyar la participación de Taiwan en la Conferencia de la OMS". Esto demuestra plenamente que el principio de una sola China es una tendencia importante y una demanda popular. La actuación de "apoyo a Taiwan" por parte de Estados Unidos no ha recibido más que unos abucheos a nivel internacional.

La llamada propuesta relacionada con Taiwan fue presentada por algunos países como Belice, pero en realidad Estados Unidos fue el principal director. Hace una doce días, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, emitió un comunicado "animando firmemente" a la OMS a invitar a Taiwan a participar como observador. Hace unos días, el llamado "Instituto Americano en Taiwan" emitió un supuesto comunicado de prensa conjunto con las "oficinas en Taiwan" británicas, canadienses y de otros países para "apoyar la participación de Taiwan". El "hermano menor" está en primera línea y el "hermano mayor" entre bastidores, una jugada que unos cuantos países han representado a la perfección. En los últimos años ni siquiera tienen ganas de revisar el "guión" y casi directamente lo han "copiado" y "pegado". Así, la absurda farsa estadounidense en la OMS se repitió una y otra vez: los llamados países con "relaciones diplomáticas" con Taiwan presentaban propuestas, y unos cuantos países occidentales y estados unidos ondeaban sus banderas, pero resultaron derrotados sin más.

La parte estadounidense no es ajena a este final. La primera y más importante razón es que las llamadas propuestas relacionadas con Taiwan violan las normas internacionales, en particular el principio de una sola China confirmado por la Asamblea General de la ONU y la Conferencia de la OMS. De acuerdo con la Resolución 2758 de la AGNU y la Resolución 25.1 de la Asamblea General de la OMS, la participación de Taiwan en las actividades de las organizaciones internacionales, incluida la Conferencia de la OMS, debe manejarse de acuerdo con el principio de una sola China. Antes de la apertura de la actual Conferencia de la OMS, casi 140 países han dejado clara a China su posición de adherirse al principio de una sola China y oponerse a la participación de Taiwan en la Conferencia de la OMS, y casi 100 países han escrito específicamente al Director General de la OMS o han hecho declaraciones públicas en este sentido, lo que ilustra plenamente este punto.

Año tras año, la farsa de Estados Unidos de "apoyar la participación de Taiwan en la Conferencia de la OMS" ha sufrido un desastroso fracaso, pero ¿por qué sigue escenificándola? Algunos analistas han señalado que se trata de una estratagema habitual, una actuación habitual de Estados Unidos en su intento de "contener China con Taiwan", es decir, de ayudar a Taiwan a ampliar su llamado "espacio internacional", de intentar "internacionalizar" la cuestión de Taiwan y de desafiar el consenso de la comunidad internacional. Es también una forma de desafiar el consenso de la comunidad internacional creando "una China, un Taiwan" en la escena internacional. Además, se trata de un "negocio" regular. Cada año, Taiwan paga una gran cantidad de dinero real a los políticos estadounidenses y, naturalmente, quiere "algo a cambio". Así que en este momento del año, se convierte en rutina para algunos en EE. UU. "apoyar la participación de Taiwan" y no importa cuál sea el resultado. Al fin y al cabo, Taiwan nunca ha sido más que un peón en el tablero estadounidense.

En todo caso, el espectáculo de "apoyo a la participación de Taiwan en la Conferencia de la OMS" por parte de Estados Unidos acabará inevitablemente en fracaso. Para los 23 millones de habitantes de Taiwan, sólo apoyarse en una patria fuerte les dará más espacio de desarrollo y les hará más fuertes en la escena internacional. Es hora de que Estados Unidos abandone su viejo truco de "apoyar la participación de Taiwan en la Conferencia de la OMS".