Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China seguirá ofreciendo ayuda humanitaria a las zonas afectadas por el terremoto en Siria
Actualizado 2023-06-04 07:50 GMT
CGTN Español

01:57

Error loading player: No playable sources found

China se ha comprometido a seguir enviando ayuda humanitaria a Siria, después de que un terremoto azotara el país a principios de este año.

China envió un total de 225 unidades móviles de vivienda para las víctimas del terremoto del 6 de febrero en Siria. El barco Lady Mia, que partió de la ciudad portuaria china de Tianjin, llegó a Latakia en abril.

El acuerdo fue firmado entre el embajador chino en Siria, Shi Hongwei, y el ministro de Administración Local y Medioambiente, Hussein Makhlouf.

"Seguiremos proporcionando más ayuda, de acuerdo con las necesidades de la parte siria. La ayuda alimentaria ha llegado ya a Siria. En el próximo período, habrá un nuevo lote de autobuses, dispositivos de comunicación, material médico y varias otras herramientas", afirmó Shi Hongwei el embajador de China en Siria.

En respuesta a la situación de urgencia causada por el terremoto, China envió equipos de rescate a la zona devastada, y proporcionó equipos médicos y ayuda financiera para ayudar a los afectados.

Desde el mes de febrero, la ayuda de China a Siria ha ascendido a más de 4,4 millones de dólares. China ya ha confirmado que seguirá ayudando al país devastado por la guerra, con el que mantiene lazos desde hace más de seis décadas. Desde el estallido de la crisis siria, Beijing ha pedido sistemáticamente una solución política, rechazando públicamente la injerencia extranjera y las sanciones económicas. Los esfuerzos de Beijing han allanado el camino para la reanudación de los lazos sirio-saudíes y el regreso de Damasco a la Liga de Estados Árabes.