El Encuentro entre Jóvenes de China y América Latina, de más de 10 días de duración y organizado por el Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, concluyó el 6 de junio en la capital china, Beijing.
Encuentro de ideas en la Universidad de Tsinghua
En el último día de su viaje, visitaron la Universidad de Tsinghua, y asistieron a una reunión con profesores de dicha universidad y de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing para intercambiar ideas sobre las inversiones chinas en América Latina, la Iniciativa de la Franja y la Ruta, la modernización al estilo chino y la cooperación entre China y América Latina para el alivio de la pobreza.
A muchos de los invitados latinoamericanos les interesó conocer más sobre estos temas y aprender con mayor profundidad sobre las experiencias chinas en el alivio de la pobreza, en el crecimiento económico y en la protección medioambiental, entre muchos otros temas. Los profesores presentes dieron sus respuestas correspondientes. Todos llegaron al acuerdo de promover el futuro intercambio entre ellos.
Una despedida para amistades que nunca se olvidarán
En chino hay un dicho que dice: "En el mundo no hay banquete que no tenga fin". Finalmente ha llegado la despedida para todos y todas. En el Palacio de la Juventud de Beijing, presenciaron juntos una ceremonia de despedida, en la que tanto los chinos participantes del encuentro como los representantes latinoamericanos interpretaron bailes, canciones y composiciones musicales de las diferentes culturas. El fin de este viaje no es el fin de la amistad entre los jóvenes chinos y latinoamericanos, sino que es la siembra de una semilla en el corazón de cada uno, para un desarrollo conjunto a largo plazo entre ellos, y entre China y América Latina.