Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Moscú y Kiev se lanzan acusaciones cruzadas por el desastre de la represa hidroeléctrica de Kajovka
CGTN Español

01:34

Error loading player: No playable sources found

Rusia acusó al ejército ucraniano de bombardear la central hidroeléctrica de Kajovka, y calificó el hecho como una grave violación al derecho internacional. También exigió una investigación exhaustiva. Ucrania culpa a Rusia del ataque, y afirma haber presentado una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la violación de la Convención de Ginebra por parte de Moscú, alegando que el hecho supuso riesgos para la vida, la salud y la propiedad de la población civil. 

Los equipos de rescate trabajan contrarreloj para evacuar a la gente de los pueblos inundados cerca del río Dnipró. La destrucción de la presa hidroeléctrica de Kajovka provocó una crecida de miles de metros cúbicos de agua, y amenaza a 80 asentamientos y miles de habitantes tanto en la orilla ucraniana como en la orilla rusa del río.

Miles de residentes enfrentan la escasez de alimentos y agua potable. Según las autoridades ucranianas, el nivel del agua alcanzó un máximo de 3 metros en la ciudad de Jersón, aunque se espera que baje en los próximos días. Miles han sido evacuados mientras continúan los enfrentamientos armados. Los servicios de emergencia rusos lanzaron sus propias misiones de rescate. Ucrania ha culpado a Rusia de la ruptura de la represa, mientras que Rusia ha declarado que las fuerzas ucranianas llevaron a cabo el ataque. La represa se encuentra en el frente del conflicto entre las posiciones rusas y ucranianas, y los residentes han quedado atrapados en medio.

"Tenemos que evacuar a la abuela. Está en el primer piso, sentada con sus gatos y perros. La trajimos ayer de otro barrio porque esperábamos que aquí estuviera más tranquila, pero hoy tenemos que evacuarla de nuevo", dijo una residente local.

Las autoridades ucranianas afirman que el colapso de la presa podría ser la peor catástrofe ecológica de la historia reciente del país, ya que las aguas de la inundación han arrasado ciudades, gasolineras y granjas donde se utilizan pesticidas y otros productos químicos contaminantes. El alcance de los daños ambientales podría no conocerse hasta dentro de varias semanas.