Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La Embajada de Chile en China organiza actividades en honor al poeta chileno Nicanor Parra
Actualizado 2023-07-29 10:44 GMT
CGTN Español

02:40

Error loading player: No playable sources found

En la tarde del 28 de julio, se presentó en la Embajada de Chile en China el libro Antipoesía: la antología de Parra, una cuidadosa selección de unos 260 poemas que representan lo mejor de la obra de Nicanor Parra, antipoeta por antonomasia. 

El libro está a la venta desde marzo y fue traducido por Isolda Morillo, escritora peruana. Un arduo trabajo al que dedicó más de un año.

Según la editora Li Suo, Isolda Morillo es una traductora con mucho talento para los idiomas, y, aparte, también es una poeta. Gracias a sus 15 años viviendo y trabajando en China, domina el chino casi tanto como el español, su lengua materna.

En el evento, varios poetas chinos, profesores universitarios y aficionados literarios, entre otros, se reunieron en la Embajada. Vieron juntos un documental sobre este poeta chileno, mantuvieron una charla y participaron en un recital poético. Leyeron poemas de Parra e intercambiaron sus reflexiones sobre la obra del autor.

Sun Xintang, profesor de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, dijo, “En comparación con Pablo Neruda, Nicanor Parra tiene menos presencia, menos reconocimiento. Sin embargo, ha sido un gran poeta en Chile y a nivel mundial debido a su gran innovación en el lenguaje, en las imágenes, en el tema de su poesía. Todo esto contribuye a su reconocimiento en el mundo.”

Pablo Vera, encargado cultural de la Embajada de Chile en China, contó en la entrevista, “Cuando nosotros nos enteramos del proyecto que tenía la Editorial Xiron de traducir su obra al chino, inmediatamente quisimos participar como Embajada, porque una de nuestras prioridades, nuestros intereses, es promover el diálogo cultural entre los pueblos chino y chileno. Creemos que la obra de Nicanor Parra puede tener una sintonía muy grande con los gustos de literarios, con la nueva corriente literaria, que hoy día existe en China, que es un lenguaje muy cercano, coloquial. Por lo tanto, pensamos que es un poeta que va a ser muy bien recibido por los lectores chinos.”

El libro está a la venta desde el marzo pasado.