Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La Cumbre BRICS refuerza las economías emergentes y considera su ampliación a nuevos miembros
CGTN Español

01:50

Error loading player: No playable sources found

Este artículo ha sido escrito por Cao Ting, subdirectora de la Oficina de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Fudan. El artículo refleja las opiniones de la autora, y no necesariamente las de CGTN.

Posibilidades de Argentina de ingresar en los BRICS

Creo que Argentina tiene posibilidades de ingresar a los BRICS. Sabemos que Argentina es uno de los primeros en solicitar el ingreso. En el año pasado, los miembros de BRICS han acordado discutir sobre los criterios y procesos de ampliación. El Gobierno de China y el de Rusia han mostrado el apoyo a Argentina en este asunto. Sin duda, la integración de Argentina va a ser una parte importante de la agenda de esta cumbre.

Importancia del bloque BRICS para América Latina

BRICS es un grupo de países de fuerte peso en términos económicos y geopolíticos. Lo más importante es que todos los miembros de este grupo son economías emergentes. Y los países del BRICS tienen cada vez más influencia en el proceso internacional de toma de decisiones. América Latina es una región con muchos países en vía de desarrollo y es una región con mucho potencial. La integración en este grupo puede ofrecer más apoyo financiero a estos países a través de los mecanismos de cooperación como el Nuevo Banco de Desarrollo. Además, la mayoría de los países latinoamericanos insisten en el sistema multilateral de la política y economía mundial. La integración en BRICS puede reforzar la capacidad de autonomía de la diplomacia de los países en desarrollo y promover la paz y desarrollo del mundo.

Principales temas de la agenda de la cumbre BRICS en Sudáfrica

Sudáfrica celebrará la cumbre con el lema "BRICS y África: Asociación para un crecimiento acelerado, desarrollo sostenible y multilateralismo inclusivo". Por eso, creo que los cinco miembros van a discutir sobre los siguientes temas:

Primero, el Grupo de los BRICS va a trabajar intensamente para la admisión de nuevos países y la ampliación de la asociación. Al menos 25 países han solicitado unirse a los BRICS. Argentina e Irán ya solicitaron su ingreso en BRICS en el año pasado. 

Segundo, los BRICS debatirán el uso de las monedas locales. Las conversaciones se centrarán en temas como el establecimiento de un sistema de pagos común. 

Tercero, los miembros de BRICS van a discutir sobre la situación internacional y confirmar su adhesión al refuerzo del multilateralismo. El grupo BRICS nació como una alternativa al orden mundial del momento y sigue desafiándolo hoy en día. Ahora la cumbre se celebrará en un momento de crecientes tensiones entre los países más grandes del mundo. En mi opinión personal, los miembros van a reiterar este principio para mantener la paz y desarrollo del mundo.