Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La especialista política peruana analiza la próxima Cumbre de los BRICS
CGTN Español

03:42

Error loading player: No playable sources found

Algunos de los temas a tratar en la próxima Cumbre de los BRICS serán la ampliación del mecanismo y la adopción de otras monedas en detrimento del dólar. La analista peruana Maria Fé Celi considera que estas son tendencias irreversibles que se efectuarán de manera gradual y que cada país debería tomar sus decisiones económicas de manera soberana. 

"El mundo unipolar tuvo su auge en los 90, con la consolidación del dólar como la moneda más utilizada. Y EE. UU. lo que ha hecho, incluso desde los 70, pero más ya en las últimas décadas, es usar el dólar como un arma para condicionar las economías de los países. Por eso que ha sido tan fácil para ellos aplicar sanciones, decidir si devalúan y son los países en desarrollo los que sufren las consecuencias. Hasta hace unos años no había opciones y con la conformación de los BRICS, diría con la consolidación del bloque en los últimos años, especialmente con la creación del Banco de Desarrollo, los BRICS se han convertido en esa opción diferente para poder optar por otro camino de desarrollo. De ahí que cada vez haya más gente interesada, no es casualidad que ya se haya empezado a hablar abiertamente de desdolarizar el bloque internamente, y que más Estados quieran sumarse. Es una expresión de este mundo multipolar al que nos estamos dirigiendo, que recién está empezando, pero que en algún momento se espera llegar a polos económicos donde los países puedan tomar decisiones soberanas. El proceso de desdolarización de la economía mundial ya empezó pero que tampoco significa que el dólar va a desaparecer, sino simplemente ya no va a ser la moneda casi universal del comercio internacional y la moneda hegemónica que EE. UU. pueda utilizar como una arma contra países. Pero es un proceso largo. Los BRICS están discutiendo, hay varias ideas sobre la mesa, aunque la que más ha sonado es la de una moneda propia basada en comodities, ya sea en oro o en cualquier otro. Pero todavía estamos en el ámbito de las ideas. De hecho, la India se ha mostrado en contra de la creación de una moneda y quiere fortalecer la suya. Es algo que en algún momento va a pasar, se va a encontrar un mecanismo, pero todavía son años. Lo que sí, y por eso es tan importante la cumbre en Sudáfrica, es que va a empezar la discusión, seriamente sobre el tema, uno para discutir una posible moneda para el futuro y dos, mecanismos de comercio entre todos los miembros. Tal vez no hay moneda todavía, pero acuerdan hacer transacciones en sus propias monedas", dijo Maria Fé Celi.