Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La cooperación entre China y África beneficia a todas las partes
Actualizado 2023-08-26 03:00 GMT
CGTN Español

01:44

Error loading player: No playable sources found

China y África no cesan de profundizar sus lazos de cooperación y amistad a través de mecanismos como la iniciativa de la Franja y la Ruta y el Foro de Cooperación China-África. La asociación ha arrojado resultados fructíferos para ambas partes, tales como mayor actividad comercial, nuevas infraestructuras y un aumento del nivel de vida.

La cooperación económica y comercial entre China y África ha aportado amplios beneficios tangibles a ambas partes en multitud de campos, como el comercio y la inversión. China sigue siendo el mayor socio comercial del continente desde 2009. El año pasado, el comercio entre ambas partes ascendió a 282.000 millones de dólares, suponiendo un 11 % más.

En 2022, las nuevas inversiones directas de China en países africanos ascendieron a 3.400 millones de dólares estadounidenses, y las compañías chinas que invierten en el continente se cuentan por miles. Las inversiones han permitido mejorar las condiciones de vida de los locales disminuyendo ampliamente el desempleo, puesto que más del 80 % de los empleados de las compañías chinas que operan en el continente son locales.

La mayor parte del capital de inversión chino se destina a infraestructuras. En la última década, China ha ayudado a los países africanos a levantar más de 6.000 kilómetros de ferrocarril y 6.000 de carreteras, unos 20 puertos, más de 80 instalaciones energéticas y cientos de escuelas y hospitales. Estas inversiones mejoran también la conectividad del continente, impulsando el comercio. El campo será también una de las zonas más beneficiadas. China espera ayudar compartiendo su experiencia en la eliminación de la pobreza extrema, mejorando así el nivel de vida de cientos de millones de africanos. Con tal fin en mente, China ha anunciado que enviará a expertos para que ejerzan de asesores en esta materia y animará a sus instituciones y compañías a invertir y colaborar en el desarrollo de las zonas más desfavorecidas del continente.