"La economía mundial prospera cuando está abierta, y decae cuando está cerrada". El día 2, el presidente de China, Xi Jinping, señaló en un mensaje de vídeo dirigido a la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China 2023 que el desarrollo en profundidad del comercio mundial de servicios y la cooperación en la industria de los servicios han "inyectado un poderoso impulso para promover la globalización económica, restaurar la vitalidad de la economía mundial y aumentar la correa del desarrollo económico del mundo". Las cuatro palabras clave destacadas por el presidente Xi, "apertura", "cooperación", "innovación" y "compartir", han demostrado una vez más al mundo que China está ampliando su apertura de alto nivel e inyectando una fuerte fuerza motriz al desarrollo de la economía mundial.

En los últimos años, el comercio de servicios ha sido un nuevo motor del comercio mundial. La OMC predice que la cuota del comercio de servicios en el comercio mundial alcanzará el 50 % en 2040. Es fácil comprender por qué la CIFTIS de este año ha atraído a más de 2.400 expositores, entre ellos más de 500 de las potencias y líderes del sector a nivel mundial, que abarcan 28 países y regiones de los 30 principales comercios de servicios. Como invitado de honor de la CIFTIS de este año, Reino Unido envía a China la mayor delegación empresarial de los últimos cuatro años para asistir al evento.
Según el Ministerio de Comercio de China, las importaciones y exportaciones de servicios del país ascendieron a casi 6 billones de yuanes en 2022, ocupando el segundo puesto mundial por noveno año consecutivo. Los expositores nacionales y extranjeros participan activamente en el evento, centrándose ante todo en el megamercado chino y en las nuevas oportunidades que ofrece la continua modernización de las industrias.
Para el desarrollo del comercio de servicios, el entorno es muy importante. En los últimos 45 años de reforma y apertura, China no sólo ha abierto su propia puerta, sino que también ha proporcionado una "habitación limpia" para el desarrollo mundial. Desde el punto de vista del comercio de servicios y de la cooperación en la industria de servicios, China ha seguido facilitando el acceso a su mercado. En 2022, la lista negativa de acceso a la inversión extranjera se ha reducido a 31 artículos, de los cuales 23 pertenecen al ámbito de la industria de servicios, lo que representa el 74 % del total. El reciente ALC entre China y Nicaragua, por ejemplo, abre por primera vez el comercio transfronterizo de servicios (incluidos los servicios financieros) y la inversión en forma de lista negativa.
Al mismo tiempo, el comercio de servicios ha sido una nueva fuerza motriz del crecimiento económico. "Digitalización, inteligencia, ecologización": este es el resumen de alto nivel del futuro desarrollo de la industria de servicios que hizo el presidente Xi en su discurso. En él, la tecnología digital mejora la comerciabilidad de los servicios. En 2022, las importaciones y exportaciones chinas de servicios que pueden prestar digitalmente alcanzaron los 2,51 billones de yuanes, lo que supone un incremento del 7,8 %.
Este año se celebra el 45º aniversario de la reforma y la apertura de China. Como importante plataforma para la apertura de alto nivel de China, la CIFTIS ha sido testigo de la contribución de este país al comercio mundial de servicios, así como al crecimiento económico. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Cristalina Georgieva, declaró recientemente que la economía china contribuye con un tercio al crecimiento económico mundial.
Es previsible que China siga ampliando su apertura de alto nivel al exterior a medida que prosiga la modernización al estilo chino. En este proceso, se crearán más y mejores servicios chinos, que aportarán más beneficios a los pueblos del mundo.