Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La cooperación entre China y Kazajistán en el parque eólico de Shelek allana el camino hacia un futuro más sostenible
CGTN Español

03:12

Error loading player: No playable sources found

Hace una década, comenzó la andadura de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Dentro de muchos de los proyectos que se han llevado a cabo bajo el marco de la iniciativa, en Kazajistán destaca el parque eólico de Shelek, que marcó el inicio de una cooperación crucial entre ambos países. Este proyecto sostenible, que hoy cumple 10 años, allana el camino hacia un futuro más verde y próspero. El parque eólico no sólo alivia la escasez de energía en Almaty, sino también reduce las emisiones anuales de dióxido de carbono. 

El parque eólico de Shelek tiene una capacidad instalada de 60 megavatios y alberga 24 aerogeneradores desarrollados y explotados por Power China, empresa líder en proyectos de energía sostenible. El proyecto de Shelek fue ejecutado por la sucursal de Chengdu de Power China. Zhang Shuai, natural de Chengdu, ha participado en el proyecto de principio a fin, a lo largo de cuatro años.

"Volviendo aquí, todavía me siento emocionado y orgulloso. Tras la puesta en marcha, nuestro proyecto puede producir anualmente 228 millones de kilovatios por hora de energía limpia y ecológica, proporcionando electricidad estable a 70.000 hogares locales. Se calcula que puede reducir anualmente 160.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono", dijo Zhang Shuai. 

El parque eólico de Shelek adopta aerogeneradores y normas de construcción de China, con un alto grado de automatización. La sala de control del parque eólico está atendida por profesionales tanto de China como de Kazajistán, que supervisan de cerca los aerogeneradores a través del sistema. El parque eólico lleva estable más de un año.

"Me especialicé en informática, y este trabajo altamente automatizado es muy necesario para mi profesión. Me gusta mucho este trabajo porque este parque eólico tiene los equipos de automatización más avanzados de Kazajistán, y he aprendido mucho", señaló Rashitjanov Amit Arkenovich, operador del parque eólico de Shelek. 

El parque eólico se encuentra actualmente en fase operativa, y los equipos de ingeniería de Power China y Kazajistán son corresponsables. Dmitry Zinevich, experto en energía de Kazajistán, subraya el enorme potencial de las energías renovables en el país. Actualmente coopera con Power China para desarrollar las energías renovables en el país centroasiático, y vislumbra un futuro brillante.

"En Kazajistán, creo que hay un enorme potencial para la energía hidroeléctrica, eólica y solar, lo que significa que aquí se pueden llevar a cabo muchos proyectos. Las vastas praderas de Kazajistán tienen un gran potencial de energía eólica, y se pueden construir muchas más estaciones de las que existen actualmente," indicó Dmitriy Zinevich, director general de Too Kaz Hydro. 

En los últimos cuatro años, Zhang Shuai ha desarrollado un gran interés y afecto por Kazajistán, y espera volver.

"En los últimos cuatro años, me he dedicado al proyecto del parque eólico de Shelek. Emocionalmente, ahora siento que este parque eólico es como mi segundo hijo", dijo Zhang.

Tras más de un año desde su puesta en marcha, los expertos afirman que el parque eólico de Shelek demuestra el potencial, y la viabilidad, de la cooperación entre China y Kazajistán en materia de energía verde.