Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
CNPC colabora con Brasil en proyectos de extracción en aguas profundas
Actualizado 2023-09-14 12:40 GMT
CGTN Español

02:54

Error loading player: No playable sources found

En Brasil, las empresas chinas están profundizando en su cooperación con socios tanto internacionales como locales en el sector de la extracción de petróleo y gas en aguas profundas. CGTN estuvo allí recientemente para visitar la sede en el país de una compañía china.

Río de Janeiro es famoso por sus playas, por el fútbol y por la samba. La ciudad brasileña es también importante por sus reservas de gas y petróleo fuera de sus costas, las cuales se cree que son muy grandes, pues aún no se han explotado.

Esto atrae a muchas compañías del exterior, incluyendo las procedentes de China, como la Corporación Nacional de Petróleo de China, conocida también como CNPC por sus siglas en inglés.

"Nuestros yacimientos de gas y petróleo se encuentran en el sureste de Brasil. Están los campos de producción de petróleo de Libra y Buzios y el campo de exploración de Aram. Firmamos un contrato para la producción conjunta en Libra en el año 2013, y luego otro en 2019 en Buzios y Aram. Y ahora, tenemos una muy buena cooperación con el lado brasileño", dijo Li Yongxing, vicepresidente y ejecutivo financiero de CNPC Brasil.

Su principal plataforma de trabajo es un buque llamado Almacenamiento y Descarga de Producción Flotante, o simplemente FPSO por sus siglas en inglés. Mide 315 metros de largo y alrededor de los 55 metros de ancho, con una capacidad de almacenamiento de 650.000 barriles de petróleo.

"Todos nuestros proyectos de exploración y desarrollo en aguas profundas usan el FPSO. Hay dos buques en Libra ahora, y el primero puede producir 50.000 barriles al día, mientras que el segundo produce 180.000 barriles. Y habrá tres FPSO más, capaces de producir 180.000 barriles al día cada uno", dijo Li.

El vicepresidente de CNPC Brasil continuó diciendo que los proyectos usan tecnologías avanzadas y respetuosas con el medioambiente, y que la producción de gas puede satisfacer las necesidades de mercado locales y crea puestos de trabajo.

El lado brasileño considera esta cooperación en buenos términos.

"Tenemos muchas actividades en marcha, y con mucha colaboración entre ambas compañías, no solo en lo que atañe a los proyectos, sino también en términos de confianza mutua", expresó Joao Jeunon de Sousa Vargas, presidente del Proyecto Libra y profesor superior nivel maestría de Petrobras.

El lado brasileño ve numerosos desafíos para el futuro del consorcio, pero también tiene la confianza de que se podrán solventar.

Por su parte, CNPC planea involucrarse en la vida de la comunidad local, donando dinero a servicios de cuidado de niños y protegiendo el patrimonio cultural de la región.

Un nuevo buque FPSO ha llegado a Brasil tras meses de viaje desde China y habrá más, con ambas partes, la china y la brasileña, confirmando que estas plataformas desempeñarán un papel impotante en la producción futura.