Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Encuesta de CGTN: Más del 90 % aprueba iniciativa china de construir una comunidad global de futuro compartido para la humanidad
CGTN Español

El 26 de septiembre, China publicó el libro blanco titulado "Una comunidad mundial de futuro compartido: Propuestas y Acciones de China", en el que detalla de manera sistemática el profundo significado y la rica práctica de "una comunidad de futuro compartido para la humanidad". Según una encuesta global realizada en línea por CGTN, el 91 % de los encuestados expresaron una valoración positiva hacia la propuesta de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad. Los encuestados consideran que "sólo cuando se presta la debida atención al futuro colectivo de la humanidad, se podrá hacer realidad los anhelos de cada país, pueblo e individuo".

En un contexto en el que el mundo está experimentando grandes cambios nunca vistos en un siglo, China sostiene firmemente que el antiguo camino del hegemonismo es una senda que conduce a un callejón sin salida, mientras que el camino del desarrollo pacífico es la dirección que debe seguir la comunidad internacional. Según los resultados del sondeo, el 87,71 % de los encuestados de todo el mundo cree que "no hay ninguna ley inquebrantable que dicte que una potencia emergente buscará la hegemonía; el aprovechamiento del más fuerte sobre el más débil no es una forma de coexistencia humana, y que el juego de suma cero, en el que uno gana a expensas de la pérdida de otros, está condenado al fracaso". Asimismo, el 94,23 % de los sondeados coincide con la idea de que "la obsesión por el poder y la hegemonía ha sido la causa de numerosas guerras y pérdidas de vidas humanas, y debemos oponernos resueltamente a esta tendencia". Además, el 88,9 % afirma que "el mundo debe ser un hogar armonioso en el que todas las naciones permanezcan unidas en momentos de adversidad y prosperen juntas en tiempos de bienestar". En este sentido una cibernauta francesa señaló que: "la sociedad nunca debe tolerar la hegemonía de una nación sobre otra. Debemos siempre defender el respeto mutuo entre las personas y promover la paz y el intercambio".  

Al abordar cuestiones específicas de la gobernanza mundial, China lleva a cabo significativas acciones y contribuciones, mostrando una actitud más positiva y pragmática. China no sólo ha promovido valores compartidos desde la perspectiva del desarrollo humano, sino que también ha impulsado iniciativas clave en el desarrollo, la seguridad y la civilización a nivel global. El 89,67 % de los encuestados respalda la propuesta de China de que "para construir una comunidad global de futuro compartido, es esencial el respeto e inclusión de diversos sistemas sociales, ideologías, historias y culturas". Un cibernauta comentó que: "sólo mediante el respeto y la integración de diferentes sistemas sociales, ideológicos, históricos y culturales puede cada individuo sentirse parte activa de este noble ideal común".

Los encuestados de todo el mundo valoran positivamente la posición, actitud y orientación política de China en asuntos relacionados con la apertura, la democracia y el multilateralismo. Entre ellos, el 94,16 % de los participantes considera que "la apertura debe ser un proceso bidireccional, no de sentido único; no se puede exigir la apertura de otros países mientras que otros hacen lo contrario". El 88,92 % de los encuestados coincide en que el verdadero multilateralismo debe rechazar enérgicamente "la formación de grupos que se amparan bajo la bandera del multilateralismo", "la búsqueda de la supremacía en nombre del multilateralismo" y cualquier forma de "multilateralismo selectivo". En tanto, el 83,72 % de las personas apoyan la idea de que "la democracia no se asemeja a una gaseosa como la Coca-Cola, que tiene el mismo sabor en todo el mundo, ya que, en realidad, se produce en un solo país. No existe un modelo único de democracia que sea universalmente aplicable, y mucho menos uno superior". Un cibernauta inglés indicó que "debemos elogiar la propuesta de China sobre la construcción de una comunidad global. Los desafíos internacionales pueden resolverse de manera efectiva si llegamos a un consenso sobre nuestra historia, ciencia y prácticas médicas".

La encuesta que fue publicada por CGTN en sus plataformas en inglés, español, francés, árabe y ruso, obtuvo comentarios procedentes de 21,935 personas en las primeras 24 horas desde su lanzamiento.