Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se cumplen 10 años de la propuesta china de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI
CGTN Español

02:08

Error loading player: No playable sources found

En 2013, el presidente chino Xi Jinping propuso durante la Cumbre APEC de aquel año que su país y las naciones a lo largo de la antigua Ruta Marítima de la Seda construyeran conjuntamente una nueva ruta de intercambio comercial y cultural del siglo XXI para aportar mayores beneficios a las regiones y pueblos implicados. 

La Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI es un componente clave de la iniciativa china de la Franja y la Ruta compuesta por dos vías. La primera comienza en China, pasa por el Mar Meridional de China y se extiende desde los puertos del océano Índico hacia Europa. La segunda se extiende por el Mar Meridional de China y se dirige al este, hacia el Pacífico Sur.

La Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI apuesta por la interconexión de los mercados de la ASEAN, Asia, el norte de África y Europa y el fomento de asociaciones estratégicas en el Mar Meridional de China, el océano Pacífico y el océano Índico. 

Como extensión natural de la Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI, América Latina y el Caribe son socios naturales en la construcción de la Franja y la Ruta.

A lo largo de la última década se han llevado a cabo una serie de proyectos de enorme importancia, como el ferrocarril China-Laos, que comenzó a operar a finales del 2021, facilitando los intercambios China-ASEAN. 

El Nuevo Corredor Internacional de Comercio Marítimo y Terrestre, con centro en Chongqing y puesto en marcha en 2017, ha abierto nuevos vínculos para la cooperación internacional, aportando beneficios tangibles a más de 2.000 millones de personas.

Sri Lanka, por su parte, fue testigo de la puesta en marcha de la Ciudad Portuaria de Colombo en 2014, que ha potenciado la economía local y su mercado laboral. 

El mayor puerto de Grecia, El Pireo, también se amplió con inversión china. El puerto mueve más de 5 millones de contenedores al año y ha creado más de 10.000 nuevos puestos de trabajo.