Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El secretario ejecutivo de la CEPAL destaca el impacto positivo de la cooperación con China para América Latina
CGTN Español

02:10

Error loading player: No playable sources found

En una entrevista con CGTN Español, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, abordó la posibilidad de aumentar la cooperación con China, especialmente en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, en materia de infraestructura, inversión y colaboración en el desarrollo de interconexiones eléctricas. También recordó la expansión significativa del comercio entre América Latina y China, cuyo volumen total se ha multiplicado por 40 en las últimas dos décadas, así como la posición líder de China en tecnología.

Asimismo, se refirió a las importantes contribuciones realizadas por la iniciativa de la Franja y la Ruta, sobre todo en la última década, con aproximadamente 200 proyectos de infraestructura entre 2015 y 2022, abarcando áreas como telecomunicaciones, interconexión eléctrica, generación eléctrica, salud, agricultura y seguridad alimentaria. En este sentido, Salazar-Xirinachs señaló que, según estimaciones de organismos como la misma CEPAL y el Banco Mundial, la tasa de inversión pública debería situarse entre el 5 % y el 6 % del PIB, mientras que en América Latina sólo ha sido del 2 % en la última década, lo que supone una enorme brecha y de ahí la importancia de proyectos como la iniciativa de la Franja y la Ruta.

Finalmente, destacó el impacto positivo de los grandes aportes provenientes de proyectos de infraestructura respaldados por China, que no solo proporciona financiamiento sino que, en muchos casos, también los construye de manera eficiente y rápida.