Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El ferrocarril de alta velocidad China-Tailandia avanza a buen ritmo
CGTN Español

03:37

Error loading player: No playable sources found

El proyecto de construcción de un tren de alta velocidad entre la capital de Tailandia, Bangkok, y la ciudad china de Kunming, en el sur del país, avanza a buen ritmo. Se estima que la primera fase se inaugure dentro de dos años, y hay grandes esperanzas de que ayude a impulsar la economía tailandesa gracias al aumento del comercio con China.

Trin Phuanglamchiak es el ingeniero jefe adjunto que supervisa el proyecto del tren de alta velocidad China-Tailandia en la provincia tailandesa de Ayutthaya. Su labor implica la coordinación entre la Corporación Estatal de Construcción e Ingeniería de China y las autoridades locales tailandesas.

Trin, originario de Bangkok, la capital tailandesa, vive en la obra cinco días a la semana junto a sus colegas chinos. Dice que cuando el enlace esté terminado, le gustaría hacer un viaje a China en el tren de alta velocidad.

La línea de alta velocidad China-Tailandia es un proyecto emblemático de la iniciativa de la Franja y la Ruta. Una vez completada, se extenderá desde Bangkok hasta la ciudad de Nong Khai, y allí se conectará con el ferrocarril China-Laos hasta la ciudad meridional china de Kunming, dando lugar a una auténtica línea panasiática.

Se estima que la primera fase del megaproyecto, que se extiende por 250 kilómetros, esté operativa en 2026. Los expertos locales afirman que, una vez completado, no sólo inyectará vitalidad a la economía tailandesa, sino que también impulsará la conexión panasiática y la conectividad regional.

China es el mayor socio comercial de Tailandia desde hace 10 años y los intercambios no dejan de aumentar. China es también la mayor fuente de inversión directa de Tailandia. Cerca de 700 compañías chinas tienen inversiones en Tailandia, abarcando todo tipo de campos como las finanzas, la comunicación o las nuevas energías. Mediante la cada vez mayor colaboración, ambos países sientan las bases para un nuevo capítulo de intercambios económicos y comerciales.