Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Camino hacia la prosperidad | Simplificación de los procedimientos comerciales
CGTN Español

04:34

Error loading player: No playable sources found

Cada minuto, mercancías por valor de centenares de millones de yuanes circulan entre distintos países, tejiendo una enorme red comercial.

Pero la circulación no siempre está libre de obstáculos. Las diferencias de reglas y normas y las barreras construidas artificialmente son como umbrales invisibles que impiden el tránsito de mercancías.

¿Cómo puede la cooperación bajo el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta ayudar a conectar todas las rutas comerciales y mantener la dinámica de la globalización?

El 26 de abril de 2019, el presidente chino Xi Jinping pronunció un discurso de apertura en la ceremonia inaugural del segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional: "Debemos promover la liberalización y la facilitación del comercio y la inversión, oponernos categóricamente al proteccionismo e impulsar la globalización económica para que sea más abierta, inclusiva, universal, equilibrada y beneficiosa para todos".

Mediante procedimientos simplificados, se facilitará la conectividad. China ha estado trabajando con los países participantes en la iniciativa para reforzar la "conectividad blanda" de las políticas y normas, y promover la liberalización y facilitación del comercio y la inversión.

En la última década, la coordinación de reglamentos ha revitalizado el transporte ferroviario. Los trenes China-Europa circulan sin cesar. Un viaje de miles de kilómetros, que pasa por distintos países que aplican diferentes reglas ferroviarias, era hasta hace bien poco algo inimaginable.

El director ejecutivo del puerto de Duisburgo, Marcus Bangen ha declarado que “Cuando oímos por primera vez que alguien iba a venir de China en tren, me pareció interesante, ¿era una locura?”.

Armonizar las reglas no es menos difícil que construir un nuevo ferrocarril. El establecimiento de nuevos mecanismos de cooperación entre China y los países situados a lo largo de las rutas ferroviarias ha apretado el botón del acelerador para el desarrollo de los trenes China-Europa.

Las nuevas líneas se extienden hacia el oeste hasta llegar a más de 210 ciudades de 25 países europeos. Hacia el este, conectan más de 110 ciudades de China. En la antigua Eurasia ha surgido una red comercial totalmente nueva.

Diez años de avances institucionales han dado lugar a innovaciones en la historia del comercio. Nacida en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, la Expo Internacional de Importaciones ha celebrado con éxito diferentes ediciones. En su momento fue la primera exposición nacional de temática importadora del mundo.

John Ross, exdirector de la Unidad de Política Económica y Empresarial del Alcalde de Londres declaró: "China es un país muy responsable, y acoger la Expo de Importaciones demuestra al mundo su determinación de llevar a cabo un comercio bilateral".

Ante la demanda de entrada de miles de empresas y decenas de miles de productos, China ha tomado la iniciativa de abrir su mercado con más de 10 avances políticos para compartir los dividendos del desarrollo.

En los últimos 10 años, China ha promovido la RCEP, la mayor zona de libre comercio del mundo, adoptando sus normas comerciales y económicas. En el marco de la iniciativa de la Franja y la Futa, China y los miembros de la RCEP han integrado las normas comerciales de 15 países, han abierto conjuntamente los mercados, han eliminado barreras y han aportado nueva prosperidad a la región.

Hoy, las frutas de la ASEAN en la mesa china han aumentado de 53 tipos hace una década a 73 tipos, y estas expanden sus fragancias a lo largo de toda la Franja y la Ruta.

En la actualidad, los vehículos de energía renovable de China están entrando a toda velocidad en la ASEAN, cambiando silenciosamente la forma de vida de la gente.

El taxista tailandés Thanatip Chaiyaset dijo "Creo que el precio de los coches eléctricos chinos es muy adecuado, y también especialmente para recoger y dejar pasajeros".

La iniciativa de la Franja y la Ruta ha hecho más fluido el comercio, debido a la simplificación de los procedimientos arancelarios, mejora de las infraestructuras, eliminación de las barreras y apertura al mercado. El total de importaciones y exportaciones entre China y sus países socios ha alcanzado 19,1 billones de dólares desde 2013, lo que supone una tasa media de crecimiento anual del 6,4 %. La iniciativa ha abierto nuevos espacios para la cooperación económica y comercial y ha conectado a más personas con una vida mejor.