Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El desarrollo de innovación de la provincia de Guangdong sorprende a los influencers de América Latina
CGTN Español

03:16

Error loading player: No playable sources found

Con más de 126 millones de habitantes, la provincia de Guangdong es la provincia más poblada de China. También ha sido una de las pioneras de la reforma y la apertura. Un grupo de creadores de contenido de 9 países de América Latina y el Caribe realizaron una visita a esta provincia entre los días 28 de octubre y 1 de noviembre. Durante su viaje pudieron conocer los logros del desarrollo económico y social de esta zona, y compartieron con nosotros sus experiencias en primera persona. 

La capital de la provincia de Guangdong es Guangzhou, una ciudad con una historia de más de 2200 años. Por su latitud y su cercanía al océano, esta metrópoli puede considerarse la "puerta sur" de China. También fue uno de los enclaves originales de la antigua Ruta Marítima de la Seda, y se ha mantenido durante décadas a la vanguardia del desarrollo económico y social de China. Los creadores de contenido latinoamericanos se perdieron por sus calles antiguas, visitaron museos, exhibiciones, universidades y parques tecnológicos. Así pudieron comprender mejor la historia, el presente y los planes para el futuro de la ciudad. 

El desarrollo de innovación de la provincia de Guangdong sorprende a los influencers de América Latina.

Carlos Esteban Álvarez Ávila, creador de contenidos sobre tecnología y director ejecutivo de la agencia Brown de Colombia, dijo que lo que más le ha llamado la atención de Guangzhou es que prestan atención a todos los sectores de la industria, no solo la industria primaria, que son todas las materias primas en donde pudieron ver que inclusive tenían doctorados alrededor del té, del arroz, entonces y demás y cómo están pensando una ciudad a nivel tecnológico que les permite crecer a otra escala después de unos 20, 30 años.

Russel Reynaldo Vásquez Martínez, profesor de inglés de Nicaragua, en la entrevista con CGTN Español, compartió que las palabras clave sería innovación, tecnología y avance. Un ejemplo rápido de ello es China piensa en las necesidades de ahorita y en las de futuro. En el caso de China se proponen cosas, inimaginables, cosas grandes y lo increíble es que lo logran.

En tan solo 13 años, esta área fue convertida de un lodazal inhóspito sobre la costa a un vibrante centro urbano con un gran desarrollo económico, altos rascacielos y todo tipo de servicios. Se trata de la Zona de Cooperación de la Industria de Servicios Modernos de Qianhai: un distrito especial ubicado en la zona económica especial de Shenzhen. Después de visitar las salas de exposiciones y empresas pioneras de Shenzhen como Mindray y BYD, los visitantes latinoamericanos pudieron interiorizarse sobre los procesos de transformación y reforma profunda que han tenido lugar en China en los últimos tiempos.

Mariana Rodríguez Madrigal, fotógrafa documental de Costa Rica, dijo que ella estudia ingeniería en diseño industrial, y le sorprendió el nivel de diseño que tiene cada uno de los productos de China, porque es realmente inteligente. Cree que tiene que ver sobre la Reforma y Apertura y cómo además Shenzhen se está transformando hacia una ciudad cada vez más tecnológica porque se está convirtiendo en una ciudad que está poniendo en primer lugar la industria y la innovación.