Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Nuevo capítulo en comercio y economía: expositores de Honduras ansían explorar el mercado chino
CGTN Español

Shanghai acoge desde el día 5 de noviembre la 6ª Exposición Internacional de Importaciones de China, con la participación entusiasta de países de todo el mundo. Honduras asiste al evento por primera vez, y lo hace como país invitado de honor. Los expositores de esta nación centroamericana confían en abrir un nuevo capítulo en el comercio entre China y Honduras.

De acuerdo con los datos más recientes del Instituto Hondureño del Café, el café es el principal producto de exportación de Honduras. En el año 2022, la industria del café contribuyó con el 23,0 % a la economía hondureña y representó el 32,0 % de las exportaciones de productos agrícolas, creando aproximadamente un millón de empleos directos e indirectos. Durante la temporada de cosecha 2021-2022, las exportaciones de café generaron alrededor de 1.440 millones de dólares en ingresos por divisas para Honduras, lo que equivale a aproximadamente 10.512 millones de yuanes. 

Michel Baradat, gerente de Marketing de Conexh, una empresa hondureña de café, indicó que después del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Honduras, él, como representante de la industria del café, visitó tres provincias en China. Durante esta visita, descubrió el enorme potencial del mercado de bebidas de café en China. Por eso, al enterarse de la oportunidad de participar en la Expo de Importaciones, decidió inmediatamente representar a la empresa Conexh en el evento. Conexh fue fundada en el año 2021 y actualmente tiene 10 fincas ubicadas a altitudes que van desde los 1.450 metros hasta los 1.700 metros sobre el nivel del mar, cubriendo un área total de 200 hectáreas.

Según Michel, el café de alta montaña necesita crecer al menos a una altitud de 1.200 metros sobre el nivel del mar; los granos de café de muy alta calidad a menudo provienen de áreas que están entre 1.500 y 1.800 metros de altitud; algunos cafés especiales pueden originarse de regiones a 2.000 metros o incluso más altas. El clima en las zonas de alta montaña generalmente es más fresco y con mayor variación de temperatura, lo cual ayuda a que los granos de café maduren lentamente, permitiendo que el azúcar y la acidez dentro del grano se desarrollen plenamente, resultando en un sabor de café más rico y equilibrado. El cultivo en alta montaña también enfrenta más desafíos, como la incertidumbre en la cosecha debido al cambio climático y los altos costos de transporte. Los productos que Conexh ha traído a la Exposición Internacional de Importaciones de Shanghai son todos cafés típicos de alta montaña, y Michel mostró el proceso completo de preparación de los productos para la exposición.

Con una cantidad suficiente de productos para la Exposición Internacional de Importaciones de China, Michel subió al avión con destino a Shanghai desde Honduras el día 3.

Un trabajador recoge granos de café en un campo de Honduras.

Además del café, los puros también son un producto de exportación característico de Honduras. Aunque la exportación de puros no contribuye significativamente al porcentaje total de la economía hondureña, Honduras sigue siendo uno de los principales países productores de puros del mundo, conocido por su producción de puros de alta calidad. JRojas Cigars es uno de los muchos expositores hondureños que participarán en la Exposición Internacional de Importaciones de Shanghai.

JRojas Cigars es una empresa familiar que se dedica al cultivo, cosecha, procesamiento y venta de puros, la cual ha llegado a las manos de José Rojas como la cuarta generación. Esta compañía posee sus propios campos de cultivo, fábrica de procesamiento y canales de distribución. Su participación en la Exposición Internacional de Importaciones de China tiene como objetivo expandir su mercado en China.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Turismo de Honduras, en esta ocasión Honduras, siendo uno de los países invitado de honor en la Exposición Internacional de Importaciones de Shanghai, contará con un espacio de exposición de 256 metros cuadrados para el uso de 25 compañías hondureñas, y productos originarios de Honduras como el café, bananas, harina, productos lácteos, cigarros y mariscos que se presentarán en la feria.