Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Orquesta de Filadelfia: Amistad chino-estadounidense cruzando el Pacífico
CGTN

Nota del editor: La Primera Voz de CGTN ofrece comentarios instantáneos sobre noticias de última hora. Esta columna aclara problemas emergentes y define mejor la agenda de noticias, ofreciendo una perspectiva china sobre los últimos eventos globales.

El 10 de noviembre, se celebró un concierto conmemorativo del 50° aniversario de la primera visita de la Orquesta de Filadelfia a China en el Centro Nacional de las Artes Escénicas. A lo largo de medio siglo, la Orquesta de Filadelfia ha desempeñado un papel crucial en el fortalecimiento del entendimiento mutuo y las relaciones entre China y Estados Unidos. Esta visita es una continuación de la amistad musical que ha perdurado durante medio siglo con el pueblo chino.

En 1973, la Orquesta de Filadelfia realizó su primera visita a China, convirtiéndose en un "enviado cultural" que marcó un hito en las relaciones entre China y Estados Unidos. Desde entonces, la orquesta ha regresado a China en 12 ocasiones, siendo testigo de los significativos cambios en la industria musical china y manteniendo la amistad entre ambos países a través de notas musicales.

Davyd Booth, violinista de la Orquesta de Filadelfia que tuvo la oportunidad de viajar a China hace 50 años, comparte su optimismo sobre la mejora de las relaciones entre Estados Unidos y China, atribuyéndolo en gran medida al intercambio musical que fluye en ambas direcciones. En su perspectiva, la música actúa como un lenguaje universal que trasciende barreras culturales, construyendo importantes puentes entre las personas.

01:18

Error loading player: No playable sources found

Matias Tarnopolsky, gerente general de la Orquesta de Filadelfia, envió una carta al presidente chino Xi Jinping antes de la visita de la orquesta, considerando que esta gira no solo representa un intercambio cultural más profundo, sino también un hito significativo en las relaciones diplomáticas bilaterales entre China y Estados Unidos. "La relación entre la Orquesta de Filadelfia y China es especial", afirmó. "Es emblemática del poder de la música para crear conexiones, lazos y comprensión entre las personas".

En respuesta a la carta de Tarnopolsky, el presidente Xi destacó que la música trasciende fronteras y la cultura construye puentes. Expresó su esperanza de que la Orquesta de Filadelfia y artistas de varios países, incluidos China y Estados Unidos, se adhieran a los principios de igualdad de civilizaciones, aprendizaje mutuo, diálogo e inclusividad. También instó a una estrecha comunicación y cooperación para promover la prosperidad artística y continuar el nuevo capítulo de intercambios culturales y relaciones amistosas entre los pueblos chino y estadounidense.

A pesar de factores como disputas comerciales, la pandemia de COVID-19, el bloqueo tecnológico contra China y el conflicto entre Rusia y Ucrania, las relaciones entre China y Estados Unidos han experimentado un deterioro pronunciado desde 2018. Las relaciones chino-estadounidenses se encuentran en su punto más bajo desde el establecimiento de los lazos diplomáticos bilaterales, generando fuertes preocupaciones en la comunidad internacional sobre una "nueva Guerra Fría". Como mencionó el ministro superior emérito de Singapur, Goh Chok Tong, el desacoplamiento destructivo afectará negativamente al crecimiento económico global, la resiliencia de las cadenas de suministro, así como la seguridad alimentaria y energética.

05:32

En noviembre de 2022, los líderes de China y Estados Unidos se reunieron en Bali. China propuso los tres principios de "respeto mutuo, convivencia pacífica y cooperación de ganar-ganar". Estados Unidos también hizo una declaración positiva de "seis no" y "cinco no intenciones", que incluyen que Estados Unidos no busca una "nueva Guerra Fría", no busca cambiar el sistema de China, no busca fortalecer alianzas contra China, no respalda la "independencia de Taiwan" y no tiene intención de iniciar un conflicto con China.

Ante la creciente presión de Estados Unidos, China no adopta una postura humilde ni arrogante, responde a la injusticia con integridad y se ha comprometido a promover las relaciones chino-estadounidenses para lograr una estabilidad y mejora genuinas. En los últimos meses, altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos han visitado China en varias ocasiones, las interacciones de alto nivel entre ambos países han aumentado significativamente, y la tendencia hacia un acercamiento gana impulso gradualmente.

Es ampliamente reconocido que el mantenimiento de las relaciones entre China y Estados Unidos, sin divergencias ni desviaciones, es imperativo para preservar los intereses compartidos de ambas naciones y sus respectivas ciudadanías, así como para fomentar la paz y la prosperidad globales. Sin embargo, la clave radica en si Estados Unidos persistirá en la práctica de "decir una cosa y hacer otra" hacia China. Con la cercanía de las elecciones presidenciales de 2024, ampliamente reconocidas como el evento de "rinoceronte gris" más significativo en la política interna de Estados Unidos, la "carta China" está a punto de volver a destacar como tema de discusión apasionada.

Según Scott Kennedy, un académico del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, hay una tenue esperanza para el renacer de las relaciones bilaterales entre China y Estados Unidos a la luz de los intercambios recientes. Sin embargo, Kennedy mantiene una postura cautelosa con respecto a esta tendencia. De manera similar, Gal Luft, co-director del Instituto de Análisis de Seguridad Global, concuerda en que el aumento de la interacción entre China y Estados Unidos puede contribuir a la mejora de las relaciones bilaterales. No obstante, Luft enfatiza la necesidad de resultados tangibles derivados de dichas interacciones.

El deshielo de las relaciones oficiales también ha impulsado la reanudación de los intercambios entre personas de China y Estados Unidos. Desde junio de este año, el presidente chino Xi Jinping ha mantenido numerosas reuniones y respondido a cartas de ciudadanos estadounidenses que expresan buenos deseos, mostrando la sinceridad y determinación de China para revivir los intercambios entre personas de ambas naciones. Alentadoramente, se ha observado un aumento notable de actividades en ámbitos locales, no gubernamentales, culturales, educativos y de grupos de reflexión, ejerciendo así una influencia significativa en la estabilización y revitalización de las relaciones entre China y Estados Unidos.

Durante su reunión con el gobernador de California, Gavin Newsom, el presidente Xi enfatizó que la base y la esperanza de las relaciones entre China y Estados Unidos residen en el pueblo, el futuro está en la juventud, y la vitalidad radica en las entidades subnacionales. Dada la perspectiva de Estados Unidos que mantiene a China como su principal competidor y un desafío geopolítico significativo, la importancia de los intercambios entre personas en la configuración de las relaciones entre los dos países solo se volverá más evidente.

Por coincidencia, en la noche del concierto conmemorativo del 50° aniversario de la primera visita de la Orquesta de Filadelfia a China, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció que el presidente chino Xi Jinping se reunirá con su homólogo estadounidense Joe Biden y asistirá a la 30ª Reunión de Líderes Económicos de la APEC en San Francisco, invitado por Estados Unidos. Las relaciones entre China y Estados Unidos han entrado oficialmente en "tiempo de San Francisco".

Esto se logra basándose en el consenso bilateral de "volver a Bali", pero el "camino a San Francisco" no será fácil. Como algunos expertos han señalado, la última interacción entre China y Estados Unidos muestra que Estados Unidos ya no es la única potencia en el mundo y, ante la creciente influencia global de China, Estados Unidos tiene que encontrar una nueva manera para coexistir con China.

05:27

Error loading player: No playable sources found

Numerosas personas anhelan que las relaciones entre China y Estados Unidos florezcan en una hermosa sinfonía, dejando atrás el "invierno frío" que ha prevalecido. Este periodo de distensión, logrado con esfuerzo, debe ser mantenido, instando a ambos países a trabajar conjuntamente, encontrar puntos intermedios y evitar un "enfriamiento repentino durante la primavera" en sus relaciones. Como expresó Lawrence Summers, exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, China y Estados Unidos se asemejan a "dos hombres fuertes en una barca en un mar turbulento" y "ambos necesitan remar al unísono para llegar a la otra orilla".