Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Empresarios chilenos esperan fortalecer cooperación con China
CGTN Español

04:35

Error loading player: No playable sources found

La comitiva chilena encabezada por el presidente Gabriel Boric ya se encuentra en San Francisco para participar del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Su agenda incluye reuniones bilaterales, entre ellas con el presidente de Canadá, Justin Trudeau. Fuera de los encuentros de APEC, Boric y los ministros que lo acompañan, iniciaron su jornada de trabajo con empresarios chilenos en San Francisco.

El presidente de Chile, Gabriel Boric arribó a Estados Unidos en la mañana del 15 de noviembre, hora local, y fue uno de los primeros mandatarios en hablar ante la Cumbre de Directores Ejecutivos de APEC. Enfatizó la necesidad de promover el trabajo mancomunado entre el sector público y el privado para lograr el desarrollo de sus pueblos. Dio ejemplos tangibles con acuerdos alcanzados entre su país y China.

El presidente de Chile, Gabriel Boric arribó a Estados Unidos en la mañana del 15 de noviembre y fue uno de los primeros mandatarios en hablar ante la Cumbre de Directores Ejecutivos de APEC.

Más temprano, sus ministros también reconocieron la importancia de China dentro de APEC y de la región. Aseguran que el trabajo con Beijing es cercano y dinámico. Transporte con energías limpias, aportes en infraestructura e intercambio científico figuran en la agenda trazada entre China y Chile. 

Boric, previo a su participación ante el foro de la APEC, se reunió con empresarios chilenos en San Francisco para escuchar sus experiencias como migrantes y empresarios. Testimonios que le puedan aportar a Chile nuevas visiones sobre el comercio internacional y una comunidad que vive en Estados Unidos, pero que ven de cerca la importancia de China para el desarrollo chileno.