El turismo internacional en Brasil se recuperó este año y estará en los números previos a la pandemia con unos 6 millones de visitantes, muy por encima de los 3,6 millones recibidos en 2022, informaron el viernes fuentes oficiales.

Sólo entre enero y septiembre, Brasil recibió 5 millones de turistas que inyectaron 25.000 millones de reales (unos 5.000 millones de dólares) a la economía nacional, explicó el presidente de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur), Marcelo Freixo, en la apertura del 7º Salón del Turismo, realizado en Brasilia.
"Todo indica que llegaremos a diciembre batiendo el récord de ingresos por turismo internacional, superando la marca de 34.000 millones de reales (unos 6.883 millones de dólares)", dijo Freixo, según recogió la estatal Agencia Brasil.
En 2019, antes de la pandemia, el país recibió 6,35 millones de extranjeros.
El ministro de Turismo, Celso Sabino, resaltó, por su parte, que con el repunte de los viajes, el sector turístico ha vuelto a crear empleo e impulsar la economía en todo el mundo, lo que supone buenas perspectivas para Brasil.
"Las cifras actuales tienden a aumentar con el país a la cabeza del G20, el grupo que reúne a las mayores economías del mundo, y con el que tendremos varios contactos aquí en 2024", dijo el ministro.
Para Sabino, el turismo será la actividad que generará más empleos e ingresos y que "colocará a Brasil en el nivel de desarrollo en el que merece estar",
En concreto, según destacó Freixo durante el evento, el sector turístico del país representa el 8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y emplea a 7,9 millones de personas.
"Es imposible que no tengamos, en cada ciudad, en la mente de cada parlamentario, la noción de prioridad que debe darse al turismo como modelo fundamental de generación de empleo y renta con sostenibilidad. Brasil necesita mirar al mundo y abrir sus puertas", concluyó.
Calificado como "el mayor escaparate de experiencias y rutas del sector en Brasil", el Salón Nacional do Turismo reúne a expositores de varios estados y municipios brasileños divididos en cinco grandes ejes: turismo de naturaleza; turismo rural; sol y playa; turismo cultural y turismo de tendencias.