Maldivas firmó un Tratado de Libre Comercio con China en 2017, el primer acuerdo de este tipo entre esta nación insular de medio millón de habitantes y un país extranjero. Desde entonces, cerca del 96 % de los bienes objeto de comercio entre los dos países están libres de aranceles.
00:40
En 2022, el volumen del comercio anual entre China y Maldivas aumentó un 10 % interanual hasta los 451 millones de dólares. El capital chino y la experiencia de China en infraestructuras también han desempeñado un papel importante en el desarrollo de Maldivas.
En 2018, se inauguró el Puente de la Amistad China-Maldivas, valorado en 200 millones de dólares. Esta infraestructura permite a los ciudadanos trasladarse a pie desde la capital maldiva, Malé, hasta la vecina isla de Hulhumalé.
En 2022, firmas chinas sellaron acuerdos por valor de 570 millones de dólares con sus contrapartes maldivas.
Actualmente, China es una de las principales fuentes de turistas extranjeros que visitan Maldivas. Uno de cada diez turistas que viajan a la nación insular son chinos.