Costa Rica experimentó un crecimiento histórico en la cantidad de turistas que visitaron el país en 2023 vía área, con un crecimiento de 2,2 % en comparación con 2019.

El 17 de enero, el Instituto Costarricense de Turismo informó que el país alcanzó la cifra récord de turistas con 2,47 millones de llegadas por la vía aérea.
El 17 de enero, el Instituto Costarricense de Turismo informó que el país alcanzó la cifra récord de turistas con 2,47 millones de llegadas por la vía aérea, para un crecimiento del 16,7 % en comparación con 2022 y de 2,2 % con respecto a 2019, último año previo a la pandemia de la COVID-19. Los aeropuertos internacionales Juan Santamaría, ubicado en las afueras de San José, y el Daniel Oduber, en el Pacífico norte, fueron especialmente destacados, con más de 181.002 y 100.051 turistas ingresando respectivamente en el pasado diciembre. Esto representa un incremento del 18 % y 28,5 % en comparación con diciembre de 2022 y un 10 % con diciembre del 2019.
William Rodríguez, Ministro de Turismo de Costa Rica, dijo: "Estos datos positivos e históricos superan los indicadores turísticos que el país tenía antes de la pandemia, previo a la recuperación mundial. En 2019, por la vía aérea nos visitaron 2.418.300, cerramos 2023 con casi 53 mil turistas más, un resultado fruto de la correcta y oportuna promoción.".
Según los datos del Instituto Costarricense de Turismo, América del Norte destacó como una fuente clave de turistas, registrando 1.756.578 llegadas por vía aérea durante todo el año 2023, con un aumento del 18,6 % en comparación con el año anterior. Estados Unidos lideró con 1.431.644 turistas, seguido por Canadá con 242.970 turistas y México con 81.964 personas. Por su parte, Europa también contribuyó, sumando 431.980 llegadas de turistas. Los principales mercados europeos fueron Francia, Alemania y los Países Bajos.
William Rodríguez, Ministro de Turismo de Costa Rica, señaló: "Este resultado gracias a las gestiones permanentes para recuperar la conectividad aérea del país con esos mercados y del notable esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para ofrecer experiencias únicas y una hospitalidad excepcional.".