Del 15 al 19 de enero, se celebró en Davos, Suiza, la 54ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial. Durante el evento, el primer ministro de China, Li Qiang, destacó la posición de China a favor del multilateralismo y presentó varias propuestas con el objetivo de "reconstruir la confianza", el tema central de este año.
29:59
Mirada Económica les invita a conocer más a cerca este tema. Tuvimos la oportunidad de conversar en línea con el investigador del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang, Qi Zhongchen, quien compartió sus impresiones sobre las palabras del primer ministro chino y los asuntos claves discutidos en el Foro.
El profesor Qi destacó que el discurso del primer ministro chino reflejó el inmenso potencial de desarrollo y el vasto mercado de consumo que existe en China. Además, resaltó la actitud abierta del país asiático y su firme deseo de participar activamente en la globalización, así como de impulsar el proceso de recuperación económica mundial.
Qi también compartió sus perspectivas sobre los temas claves abordados en el Foro, como la cooperación internacional, la gestión y regulación de la inteligencia artificial, la protección del medio ambiente y la energía, entre otros. Asimismo, subrayó que con el avance de la inteligencia artificial, la desinformación y la información falsa, se erigen como el gran desafío para la industria de este sector tecnológico. No obstante, destacó que en el caso de China, la gestión y regulación de la inteligencia artificial se están implementando en todos los niveles a través de diversas iniciativas de gobierno.