El 17 de enero, el Buró Nacional de Estadísticas de China publicó las cifras económicas del país en 2023: los cálculos preliminares muestran que el PIB de China en 2023 ha experimentado un aumento del 5,2 % con respecto al del año anterior. El país asiático no sólo ha logrado los principales objetivos esperados, sino que también ha alcanzado un sólido progreso en el desarrollo de alta calidad.
29:39
Mirada Económica les invita a conocer más de cerca esta cuestión. Hemos tenido la oportunidad de conversar en línea con la señora Tang Jie, Alba Tang, investigadora de la Academia de Comercio Internacional y Cooperación Económica del Ministerio de Comercio de China, quien analiza más detalladamente para nosotros las cifras publicadas de la economía china de 2023 y la tendencia y transformación del desarrollo económico de China detrás de estos números.
Tang indica que en 2023, China resistió la presión externa, superó las dificultades internas y logró sus principales objetivos esperados. Tang destaca que la economía nacional continuó recuperándose y desarrollándose bien, y el desarrollo de alta calidad avanzó sólidamente. En términos de crecimiento económico, el PIB del año pasado superó los 126 billones de yuanes, un aumento del 5,2 % respecto al del año anterior. El sector primario y el secundario crecieron un 4,1 % y un 4,7 % respectivamente, y el sector terciario creció un 5,8 %.
Por lo demás, la investigadora reitera que todas las regiones y departamentos insisten en la innovación científica y tecnológica para liderar la construcción de sistemas industriales modernos y promover la transformación de alta gama, inteligente y ecológica de la industria manufacturera. Mientras tanto, recuerda que la economía de China contribuyó con más del 30 % al crecimiento económico mundial en 2023, lo que la convierte en el mayor motor del crecimiento económico mundial.