Uruguay es uno de los muchos países que se han sumado a la celebración de la Fiesta de la Primavera, también conocida como Año Nuevo lunar chino.
03:35
La comunidad china en Uruguay vivió una jornada de mucha alegría por la llegada de la Fiesta de la Primavera, el Año Nuevo chino. Decenas de personas de muy diversos ámbitos se acercaron hasta la residencia del embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, para conmemorar con alegría esta fecha y desear buenos augurios para el futuro. El representante diplomático agradeció a los uruguayos por la amistad y cooperación.
"2024 es el año del dragón en China. El dragón simboliza poder, éxito y felicitaciones, y por eso quiero aprovechar esta ocasión para agradecer a todos los amigos uruguayos por su apoyo, por su asistencia a la amistad y cooperación bilateral de nuestros dos países, que benefician tanto a ambos pueblos", expresó Huang Yazhong, embajador de China en Uruguay.
El embajador reconoció los fuertes lazos que unen a los pueblos de China y Uruguay y manifestó su disposición a seguir trabajando para mejorar aún más la relación bilateral.
"Este año 2024 coincide con los 75 años de la fundación de la República Popular China y también es el 65º aniversario de nuestras relaciones parlamentarias diplomáticas, y estamos dispuestos a seguir colaborando con todos los amigos uruguayos para promover, para materializar los importantes progresos que han logrado ambos Estados en la visita histórica del año pasado", afirmó el embajador chino.
Las excelentes relaciones bilaterales entre ambos pueblos fue uno de los aspectos más destacados de la jornada. Legisladores nacionales manifestaron su alegría por compartir la jornada y auguraron un futuro con nuevos éxitos.
"Es un placer para nosotros estar acá con la colonia china en Uruguay, que muchas veces pasa desapercibida pero que cada día más, y si profundizamos los lazos culturales y comerciales, vamos a ver cada día más jóvenes chinos estudiando en Uruguay. Creo que hay unos doscientos por año que vienen de China, y nuestra aspiración es que lleguen tres mil o cuatro mil y bueno, que los orientales sean unidos, de allá y de acá", dijo Sebastián Da Silva, senador de Uruguay.
Durante la celebración, se llevaron a cabo diversos eventos culturales que abarcaron desde interpretaciones de canciones tradicionales a cargo de un coro del Instituto Confucio, hasta la ejecución de piezas musicales clásicas por parte de funcionarios de la misión diplomática. La importancia del aspecto cultural en la relación bilateral fue subrayada y recordada por todos los asistentes.
En la celebración, no podía faltar la tradicional danza del dragón y del león, así como numerosas demostraciones de artes marciales chinas como el kung fu y el tai chi. Tanto la comunidad china en Uruguay como los numerosos asistentes locales aplaudieron las actividades y dieron una cálida bienvenida formal al nuevo año chino con una emocionante exhibición de fuegos artificiales.