El Año Nuevo chino es una festividad de gran importancia para la cultura china. Marca el comienzo del nuevo año lunar y se celebran con alegría rituales y reuniones familiares. Este evento es un momento de unión y buena fortuna, y la Embajada de China en Santiago de Chile compartió esta tradición con la comunidad local e invitados especiales.
02:30
La Embajada realizó su tradicional celebración por el Año Nuevo chino, un evento que contó con la presencia de miembros de la comunidad china y autoridades locales, quienes se unieron a las celebraciones como un símbolo de la importancia de la cooperación y el intercambio cultural entre ambos países.
"Estamos iniciando el año del dragón de madera, que es el animal que marca el inicio de las amistades nuevas y en ese sentido creo que los chinos avanzan a pasos agigantados, con una diferencia fundamental con todas las otras potencias mundiales que son depredadoras, que son destructivas, que no tienen problema con tolerar los genocidios porque ellos cometen genocidio. China está en el polo opuesto y eso siempre se agradece",expresó Daniel Jadue, alcalde de la municipalidad de Recoleta.
Como parte de las celebraciones, los asistentes disfrutaron de presentaciones musicales y bailes típicos que captaron la mirada de los invitados. Para el senador Iván Moreira estos acercamientos son clave para fortalecer los lazos de amistad ya existentes entre China y Chile.
"Hoy día ha habido un acercamiento de espíritu, de amistad, de sintonía, de pragmatismo, como son los chinos, y en el sentido también cultural, que es tremendamente importante. No es una relación que ha perdurado 54 años, porque si, es porque hay algo detrás. Y creo que China ha demostrado que hay muchas cosas en la vida que se puedan manejar con pragmatismo", aifrmó Iván Moreira.
Representantes de la cancillería chilena también asistieron al evento y extendieron sus felicitaciones a toda la comunidad china en este Año Nuevo Lunar.
Este evento fue una oportunidad para contagiar de alegría y ambiente festivo a los invitados y promover el intercambio cultural entre ambos países.