La Embajada de China en Perú ha organizado en Lima una multitudinaria celebración para festejar la llegada del Año Nuevo Chino. El acto contó con la participación de varios ministros de Estado, el alcalde de la comuna limeña y otros destacados invitados del ámbito político y diplomático en el país andino.
02:37
Durante el evento, el embajador de China en Perú, Song Yang, resaltó la expectativa ante la llegada del Año Nuevo Chino y subrayó la importancia de la integración cultural entre ambos países.
“Hoy estamos ofreciendo esta Fiesta de la Primavera en el Parque Chino, que es un lugar que demuestra la unidad e integración cultural entre China y la cultura peruana”, dijo Song Yang.
En medio de los festejos por el año nuevo del loong, el canciller peruano, Javier Gonzáles-Olaechea, valoró la unión de ambos pueblos a lo largo de la historia.
“Lo que más valoro yo es la unión de los dos pueblos que se refleja desde 1849, cuando llegaron las primeras poblaciones de China a Perú, y que se han integrado y son parte de nuestro corazón y de nuestra historia”, dijo el canciller.
Con las tradicionales danzas del loong y el león se dio inicio a una ceremonia especial que contó con la presencia del alcalde de Lima, López Aliaga, quien subrayó el inmejorable momento de las relaciones entre Perú y China.
Las celebraciones por la Fiesta de la Primavera son las más importantes del calendario chino, y con la llegada del año nuevo lunar, que este año corresponde al loong de madera, se augura un tiempo propicio para cambios y nueva oportunidades, así como prosperidad y fortuna.