A lo largo del fin de semana, la Región Administrativa Especial de Hong Kong acogió su tradicional desfile nocturno, amenizado con fuegos artificiales, para celebrar la llegada del Año Nuevo chino.
02:18
Tras un paréntesis de varios años, el tradicional desfile nocturno vuelve a tomar las calles de Hong Kong. Con hasta 13 grupos locales turnándose para ayudar al público a entrar en calor, el desfile finalmente se pone en marcha en la plaza del Centro Cultural de Hong Kong, en el distrito de Tsim Sha Tsui. El desfile cruza la calle Cantón y, una vez pasadas las calles Haiphong y Nathan, culmina en Salisbury. Las carrozas y los artistas que las acompañan se convierten en un gran reclamo. Al menos 9 de las carrozas llevan diseños de dragones, al tratarse del Año del Dragón. Pero también hacen acto de presencia los ratones de Disney Mickey y Minnie y los personajes de "Mr. Men and Little Miss", conocidos como "Don y Doña" en español. Pero esto no es todo. 16 grupos provenientes de la parte continental de China, Estados Unidos, la República de Corea y Filipinas, etc., impiden que pare la diversión.
La actuación de Avantgardey, un grupo japonés de baile pop compuesto solo por mujeres, es uno de los momentos más esperados del desfile. El año pasado, Avantgardey fue finalista del popular concurso televisivo de Estados Unidos "America's Got Talent", y esta noche hacen gala de sus mejores movimientos.
Y, como gran colofón, bailes de leones y dragones. Al final, el público alza la vista para contemplar a un majestuoso dragón dorado flotando en el aire.
Muchos vinieron horas antes para poder observar el desfile desde un buen sitio.
Hong Kong tiene reservadas muchas otras actividades para celebrar el nuevo año. La tarde siguiente al desfile, el puerto Victoria acoge un espectacular castillo de fuegos. Con 8 escenas que se prolongan hasta 23 minutos, esta extravagancia cuenta nada menos que con 23.888 proyectiles. En una de las escenas, los fuegos artificiales forman un 8 rojo y dorado. El número 8 en chino, o "ba", suena parecido al carácter "fa", como en "facai" o enriquecerse, de ahí que sea un número auspicioso. Con esta escena, los organizadores le desean riqueza y fortuna a todo el mundo. Para el acto final, los fuegos artificiales crean lingotes de oro y, posteriormente, una corona con brocados, para desearle a todo el mundo paz, prosperidad, felicidad y buena salud.