Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La Fiesta de la Primavera pertenece tanto a China y como al mundo
Artículo de opinión

Después de que la Fiesta de la Primavera, también conocida como el Año Nuevo Lunar chino, fuera reconocida oficialmente como día feriado por las Naciones Unidas, el ambiente durante la festividad se ha vuelto más animado en todo el mundo. Este año, la Fiesta de la Primavera marca el inicio del Año del Dragón, lo que brinda nuevos impulsos y oportunidades para que las personas de todo el mundo comprendan China y su cultura.

La Fiesta de la Primavera es la fiesta tradicional más antigua e importante de China. Está catalogada como feriado oficial de las Naciones Unidas, lo que significa que las agencias de la ONU evitarán organizar reuniones durante esta festividad de cada año, lo que ofrece a las personas más oportunidades de experimentar la cultura china. El presidente de la 78ª Asamblea General de la ONU, Dennis Francis, cree que esto simboliza el importante papel que desempeña China en el sistema de las Naciones Unidas y el multilateralismo, y también muestra que el pueblo chino está dispuesto a compartir su cultura con el mundo.

En la cultura tradicional china, el dragón simboliza la sabiduría y la fuerza. Mientras que la gente celebra la llegada del Año Nuevo Lunar del Dragón, muchas partes del mundo todavía están sumidas en la agitación. A medida que el mundo entra en un nuevo año lleno de incertidumbres, se necesita, en especial, sabiduría y coraje para resolver los problemas. Una China abierta e inclusiva, que promueve constantemente la modernización al estilo chino, contribuye y crea oportunidades para la seguridad y el desarrollo comunes de todos los países. En este nuevo Año del Dragón, el mundo ha puesto más esperanzas en resolver los desafíos del mundo real.

Nota: Este artículo refleja las opiniones de su autor, que no necesariamente coinciden con las del equipo editorial de CGTN Español.