El internacionalista peruano y especialista en política exterior de China, Jorge Chávez, ha hablado del dinamismo y la alta movilización de personas en China durante las celebraciones por la Fiesta de la Primavera. El experto señaló que esto es una señal de confianza en la economía China y las expectativas de crecimiento para este 2024, lo que también se reflejó durante las celebraciones por la llegada del Año Nuevo chino en Perú.
00:52
"El Perú tiene una de las comunidades de descendientes de chinos más grandes de Latinoamérica, se dice que más de un millón de peruanos tienen algún grado de sangre china, es una migración que comenzó de manera masiva a mediados del siglo XIX y que ha podido incorporar una serie de elementos de la cultura china a la cultura peruana, y esto es algo innegable. Por supuesto, cuando se da la celebración del Año Nuevo chino hay una serie de celebraciones, de fiestas, de conmemoraciones, en las que no solamente participa la comunidad china, sino los peruanos que no tienen una vinculación directa con China, y eso por supuesto incide en generar un mayor poder de atracción hacia China. Tanto la cultura del país y sus tradiciones están en vitrina y eso genera algún grado de dinamismo económico en la medida que estas celebraciones generan interés y generan también un grado de consumo. Habrá que ver los números, las estadísticas en concreto, para poder tener un diagnóstico más claro, pero sin duda genera un grado de impacto", indicó Jorge Chávez.