Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Artistas digitales recrean leyendas chinas de dragones con IA con motivo del Año Nuevo chino
CGTN Español

03:25

Error loading player: No playable sources found

El espíritu del dragón revolotea por la capital española. Madrid se ha volcado este año con las celebraciones del Año Nuevo chino y las leyendas milenarias de dragones cobran vida gracias a la inteligencia artificial y al talento de los artistas digitales. 

Mitología e inteligencia artificial se han unido para traer al siglo 21 algunas de las fantásticas historias de dragones más arraigadas en la cultura popular china. Los autores de la creación audiovisual "Dragones digitales" han experimentado con algoritmos y redes neuronales para animar a estos seres fabulosos cargados de simbología. 

El formato de la obra simula un documental narrado por ancianos chinos que cuentan a los más jóvenes ficticias experiencias vividas en tiempos de dragones. Este animal imaginario y mágico es protagonista de innumerables fábulas y proverbios chinos, y de leyendas ancestrales como la del famoso dragón de Nian o los cuatro dragones del agua. 

Hasta siete aplicaciones se han utilizado para crear el ambiente onírico y la atmósfera sonora de este audiovisual inteligente que propone la asociación Espacio Oculto, colaboradora habitual en la programación del Año Nuevo chino madrileño. El objetivo, utilizar las nuevas tecnologías para conectar culturas.

Los dragones digitales de esta innovadora muestra podrán contemplarse durante todo el mes que duran las celebraciones del Año Nuevo chino. Estarán en la Sala de Exposiciones del barrio de Usera, un espacio multicultural llamado a convertirse en el nuevo foco turístico de la capital española.