En 2023, la propuesta de Shu Yong sobre el fortalecimiento de la influencia internacional de los símbolos culturales chinos se incluyó en la lista de propuestas clave del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh). Este año, promover la difusión de símbolos culturales nacionales sigue siendo el centro de su atención.
02:25
Desde el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh), celebrado en noviembre de 2012, los trabajadores artísticos han puesto en marcha una serie de obras que reflejan el poder espiritual y los valores en la nueva era para contar la historia china. Durante tres sesiones consecutivas del Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, la gran escultura paisajística "Puente de Oro de la Ruta de la Seda" ha servido como símbolo cultural que muestra el esfuerzo continuo de Shu Yong, miembro del Comité Nacional de la CCPPCh, de crear más imágenes de la cultura china en el mundo.
"Basada en el puente de Zhaozhou, el puente de arco de piedra más antiguo de China, la obra consta de 20.000 ladrillos de ámbar, marcados por las flores de las naciones y ciudades que forman parte de la Franja y Ruta. Escenifica en el lenguaje de la escultura pública internacional la promoción del espíritu de la comunidad de futuro compartido para la humanidad. Espero hacer realidad el papel positivo y el valor de los símbolos culturales para el mundo a través de esta obra de arte que tiene características chinas y aspectos comunes globales", dijo Shu Yong.
Como un artista con más de 30 años de experiencia, Shu Yong también ha puesto sus miras en los espacios culturales públicos, ofreciendo asesoramiento para potenciar las funciones sociales de las organizaciones culturales.
"Hace más de diez años, en mi ciudad natal de Huaihua, en la provincia de Hunan, preparé el Festival de Cultura y Arte Rural, y a través de esas actividades me di cuenta de que el campo necesita especialmente espacios culturales, porque con ellos podemos liberar el amor de los campesinos por la cultura y tener una autoconfianza en sus propias profesiones e identidades. Así que espero que, a través de la exploración de espacios culturales públicos en zonas urbanas y rurales, podamos vincularnos aún más al pueblo y aumentar nuestra confianza cultural", dijo Shu Yong.
Al potenciar la influencia de los símbolos culturales de China y dar más valor social a los espacios culturales públicos, estas propuestas no sólo se enfocan en presentar la China moderna, sino también en servir a la gente y satisfacer continuamente sus necesidades espirituales.