Se ha inaugurado el 5 de marzo en Beijing la sesión anual de la XIV Asamblea Popular Nacional. Los diputados se han reunido en el Gran Palacio del Pueblo para revisar el Informe sobre la Labor del gobierno y fijar las agendas para el año 2024.
02:37
La Asamblea Popular Nacional de China inició el día 5 su sesión anual, y durante la apertura, el primer ministro Li Qiang presentó el Informe sobre la Labor del Gobierno. Resumió los logros de 2023, destacando el crecimiento del PIB de China en un 5,2 % y el aumento de la renta per cápita disponible en más de un 6 %. Además, fijó objetivos para el desarrollo de este año.
"Un análisis y evaluación integral muestra que el ambiente de desarrollo de China continuará presentando tanto oportunidades estratégicas como desafíos, con las condiciones favorables superando a las poco favorables. Los objetivos principales de desarrollo para este año se proyectan de la siguiente manera: un crecimiento del PIB de aproximadamente 5 %, más de 12 millones de nuevos empleos urbanos, una tasa media de desempleo urbano de alrededor del 5,5 %, un aumento del Índice de Precios al Consumidor de aproximadamente 3 %", indicó Li Qiang, primer ministro de China.
El primer ministro Li también destacó la necesidad de intensificar la regulación macroeconómica. Abogó por fortalecer una política fiscal proactiva, centrada en mejorar la calidad y la eficiencia, y reforzar la consistencia de las políticas macroeconómicas. El primer ministro esbozó varias tareas clave para este año, entre ellas acelerar el desarrollo de nuevas fuerzas productivas, hacer hincapié en la modernización industrial y el desarrollo de alta calidad.
"Esforzarnos por modernizar el sistema industrial y el desarrollo de nuevas fuerzas productivas a un ritmo más rápido, desplegando plenamente la función rectora de la innovación, promoviendo la innovación industrial, a través de innovaciones en ciencia y tecnología, y continuar trabajando hacia una nueva industrialización, de modo que podamos elevar la productividad de todos los factores, y se perfilarán continuamente nuevos motores y fortalezas, de modo que las fuerzas productivas den un nuevo salto adelante", enfatizó Li Qiang.
Otra tarea es profundizar las reformas para estimular a las entidades empresariales, incluidas las empresas estatales, privadas y extranjeras. Además, subrayó la necesidad de acelerar la construcción de un mercado nacional unificado y avanzar en las reformas fiscal, financiera y tributaria. Además, expuso las medidas que China adoptará para atraer la inversión extranjera.
"Intensificaremos los esfuerzos para atraer la inversión extranjera. Reduciremos aún más la lista negativa para la inversión extranjera. Se suprimirán todas las restricciones al acceso a los mercados para la inversión extranjera en el sector manufacturero, y se reducirán las restricciones al acceso a los mercados en los sectores de servicios, como las telecomunicaciones y la sanidad", expresó el primer ministro de China.