El cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos a nivel mundial. Jiao Nianzhi, miembro del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, afirmó que el refuerzo de la cooperación científica y tecnológica a nivel global ayudará a enfrentar el cambio climático.
01:45
En los últimos años, China concede gran importancia a la protección del entorno ecológico y a la neutralidad de carbono. En este contexto, Jiao Nianzhi, académico de la Academia China de Ciencias, tomó la iniciativa de poner en marcha el programa Emisiones oceánicas mundiales negativas de carbono (ONCE, por sus siglas en inglés), con fin de explorar el mecanismo de absorción y secuestro a largo plazo del dióxido de carbono atmosférico por el océano. El programa ONCE fue incluido oficialmente en 2022 en el Plan de Acción del Decenio de la ONU.

El programa ONCE fue incluido oficialmente en 2022 en el Plan de Acción del Decenio de la ONU.
"Este año, el programa se lanzó oficialmente. Considero que las Dos Sesiones son una plataforma ideal para compartir la sabiduría china. Este programa abarca cinco tareas principales: investigación innovadora, construcción de plataformas, establecimiento de bases de demostración, promoción de intercambios internacionales y fomento de la educación científica. Se espera que produzca resultados en métodos, tecnologías, normativas y estándares internacionales con miras al objetivo de la neutralidad de carbono", dijo Jiao Nianzhi.
Las emisiones negativas en los océanos son cruciales para lograr la neutralidad de carbono y combatir el cambio climático global. A través de la cooperación internacional y la investigación científica, estas tecnologías pueden continuar evolucionando y optimizándose para promover el desarrollo sostenible de los sumideros de carbono oceánico.
Según Jiao Nianzhi, hasta ahora, 33 países han participado en este programa, contribuyendo a la construcción de una comunidad de futuro compartido.