Como parte del plan de divulgación que está promoviendo el Gobierno de Nicaragua, se dieron a conocer a productores y empresarios de León los requisitos para exportar a China.
02:00
El Gobierno de Nicaragua avanza en la presentación de los parámetros técnicos para la exportación de productos nicaragüenses hacia China, así como los aranceles negociados a través del Tratado de Libre Comercio.
"Nuestra función es transmitirle el alcance del trabajo que realizamos como institución para que los sectores se puedan empoderar de estos conocimientos y puedan hacer un buen uso de los beneficios que conlleva este tratado. Tenemos expectativas en todos los rubros, queremos diversificar nuestra oferta exportable y por el momento, lo que está despuntando es la carne bovina", dijo José Luis Quintanilla, Ministerio de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua.
Los productores y empresarios de la ciudad de León, ubicada en el occidente del país centroamericano, mostraron interés en la exportación de productos e importación de equipos fabricados en China.

León es reconocida por su potencial turístico, fabricación de arneses automotrices, producción de ajonjolí y sal.
"Como importadores, nos interesa mucho más por el tema de que nuestro sector, como cervecería y fabricantes de bebidas, el tema de fermentadores, salas de cocción, es decir la mayor parte se elabora en China y dado los temas logísticos, los tiempos que involucra y los costos de importación pues es importante también conocer qué beneficios hay cuanto al tema de importaciones", mostró Ariel Oviedo Maglione, gerente y propietario de Cerveza Cerro Negro.
"El empresario tiene muchas expectativas en realidad en estos tratados, ver qué se puede lograr, porque es un intercambio comercial pues vendes y compras, esa es la ventaja. Queremos saber cómo, cuáles son las principales necesidades de China en lo que respecta al consumo de sal para consumo humano o para uso industrial y queremos ver la cantidad de los volúmenes", indicó Oscar Vanegas Jiménez, gerente de Nica Sal.
"Tenemos muy buenas expectativas, nos alegra saber que el ajonjolí está dentro de los rubros que han sido negociados en el TLC y creemos que esto vendría a fortalecer mucho la producción, el procesamiento y lógicamente la exportación", dijo Edwin Avilés, Central de Cooperativas-Del Campo R.L.
León es reconocida por su potencial turístico, fabricación de arneses automotrices, producción de ajonjolí y sal.