La State Grid ganó la concesión de la construcción de las líneas en un concurso organizado en Brasil el diciembre pasado y tiene un plazo de 72 meses para poner el proyecto en marcha. La nueva red utilizará una tecnología de alto voltaje que la compañía china ya está utilizando en otra línea de Brasil, a lo largo de dos mil quinientos kilómetros desde la central hidroeléctrica de Belo Monte, en el Amazonas, hasta Rio de Janeiro.
01:56
Esta nueva tecnología permite unas pérdidas de energía reducidas en largas distancias. Se planea que la nueva línea transporte energía desde el noreste de Brasil, donde se están dando fuertes inversiones en fuentes renovables como la eólica o la solar, pero donde no existe la infraestructura para llevar electricidad a los centros principales de demanda, en el sur y el sureste de Brasil.
El ministro de Energía brasileño subrayó la importancia de la sociedad con China y con la State Grid.
"China es un gran socio. Es importante subrayar que la participación de la State Grid es crucial para nosotros porque la misma invierte en el sector eléctrico brasileño, no solo en transmisión. Tiene el 84 % del capital de CPFL, un distribuidor en São Paulo, que es, además, muy reconocido por su servicio de calidad", dijo Alexandre Silveira, ministro de Minas y Energía de Brasil.
La State Grid tiene también importantes activos de generación en Brasil, como la planta hidroeléctrica São Simão en el estado de Goiás, y ahora también está invirtiendo en una granja de energía solar en el noreste de país.
"El éxito de las inversiones de la State Grid en Brasil es también una muestra del desarrollo de China y del éxito de la sociedad entre China y Brasil", señaló Zhu Qingqiao, embajador de China en Brasil.
Brasil está dedicando mucha atención a su transición energética, y su sociedad con las compañías chinas ha sido clave para su éxito.