Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Gobierno de Brasil destaca turismo como motor para atraer inversiones durante inauguración del "WTM Latin America"
XINHUA

El turismo es un motor que atrae visitantes, inversores y recursos a Brasil, dijo el 15 de abril la viceministra brasileña de Turismo, Ana Carla Lopes, durante la inauguración de la 11ª edición del "WTM Latin America", el principal evento turístico de la región que abrirá sus puertas del 15 al 17 de abril en la ciudad de Sao Paulo.

"Este evento es el más grande de América Latina. Recibir al WTM en Brasil refuerza la potencia de nuestra actividad. Somos sede de la Oficina de Turismo de las Naciones Unidas para las Américas y el Caribe, por lo que cada vez tenemos que apoyar acciones que promuevan el desarrollo turístico de nuestra región. Esto atrae visitantes, inversores y nuevos recursos al país", destacó.

Lopes añadió que, es el momento de dialogar con los distintos segmentos del sector y, juntos, potenciar el turismo, este importante motor del desarrollo económico y de la lucha contra las desigualdades sociales.

El "WTM Latin America es una de las principales ferias de turismo, en la que la industria de viajes se reúne para negociar y cerrar contratos que contribuyan al posicionamiento de la región como una de las áreas más importantes de la industria global del sector", señaló el comunicado del Ministerio de Turismo de Brasil, que agregó que se espera más de 27.000 visitantes.

El Gobierno brasileño aprovechó la ocasión para relanzar el programa "Conozca Brasil", que tiene como objetivo incentivar los viajes por todo el país, que es la mayor economía latinoamericana.

De acuerdo con el comunicado, durante la feria la viceministra lanzará el libro gratuito "Turismo Responsable: resultados que inspiran" que cuenta con el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Vivejar y que trae 10 ejemplos de iniciativas sostenibles que se están convirtiendo en referencias en el sector en Brasil.