La economía china registró un positivo inicio del año en el primer trimestre de 2024. El producto interno bruto (PIB) del país subió un 5,3 % interanual durante los primeros tres meses. El consumo ha sido mejor que lo previsto, la inversión en manufactura se ha acelerado, la producción se ha recuperado de forma sostenida, y la tendencia de la actualización y la transformación industriales es evidente.
29:59
Mirada Económica les invita a conocer más de cerca las últimas cifras de la economía china en el primer trimestre del año y el desempeño de la economía china en lo que va de año. Para ello tuvimos la oportunidad de conversar en línea con Qi Zhongchen, investigador del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang, y al mismo tiempo, en el estudio, con nuestra reportera He Beibei, para adentrarnos en más temas económicos.
Qi indica que en el primer trimestre de 2024, las políticas puestas en marcha para estimular el desarrollo económico han logrado sus objetivos. La demanda de producción aumentó de manera estable. Los precios del consumo y la tasa del empleo mantuvieron un estado estable en general. Se reforzó continuamente la confianza en el mercado y el desarrollo de alta calidad ha logrado nuevos resultados. El investigador resume que la economía china ha seguido su proceso de recuperación y ha logrado un buen comienzo en el año 2024. En concreto, desde la perspectiva del crecimiento económico, el PIB de China subió un 5,3 % interanual durante el primer trimestre de 2024. Alcanzó la cifra de 29,63 billones de yuanes (unos 4,17 billones de dólares) durante este período.
He destaca que el ser humano está promoviendo el progreso científico y tecnológico a un ritmo sin precedentes, y nuevos productos y tecnologías están cambiando para siempre la forma de producir y el estilo de vida de todas las personas. Por lo demás, la reportera señala que los avances de las empresas manufactureras nacionales son un símbolo del desarrollo de alta calidad hacia el que avanza China, y que promueve el despliegue de nuevas fuerzas productivas de calidad como la innovación y la transformación industrial profundas.