Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se celebra la 4ª Convención de Embajadores de América Latina y el Caribe en la Universidad de Tsinghua
CGTN Español

El 18 de junio, los embajadores de América Latina y el Caribe en China se reunieron en la Universidad de Tsinghua en Beijing para discutir sobre el tema de "las inversiones de China y el desarrollo de los países de ALC". Al evento asistieron más de 30 enviados diplomáticos y representantes de embajadas e instituciones de 20 países de América Latina y el Caribe. Los discursos de apertura fueron pronunciados por el presidente de la Universidad de Tsinghua, Li Luming; el embajador de Uruguay en China, también jefe de las misiones diplomáticas de países de América Latina y el Caribe en China, Fernando Lugris; y Cai Wei, director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores. El discurso de clausura estuvo a cargo del vicepresidente de la Universidad de Tsinghua, Yangbin.

Presidente de la Universidad de Tsinghua, Li Luming dio la bienvenida y agradeció a los invitados presentes en la reunión.

Li Luming dio la bienvenida y agradeció a los invitados presentes en la reunión. Señaló que la Universidad de Tsinghua siempre ha valorado la cooperación amistosa con las universidades de América Latina y continuará, a través del Centro Latinoamericano, dialogando y colaborando con la región sobre importantes asuntos globales. Juntos contribuirán a promover el intercambio amistoso entre China y América Latina, impulsar la paz y el desarrollo mundiales, y construir una comunidad de destino compartido para la humanidad.

Embajador de Uruguay en China, también jefe de las misiones diplomáticas de países de América Latina y el Caribe en China, Fernando Lugris

Fernando Lugris, en su discurso, expresó que este año es el cuarto evento de reunión de las misiones diplomáticas de América Latina y el Caribe en la Universidad de Tsinghua, y debemos continuar manteniendo esta buena tradición. Espera explorar conjuntamente con la Universidad de Tsinghua modelos de cooperación entre universidades chinas y latinoamericanas, aprendiendo y beneficiándose mutuamente.

Cai Wei, director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores

En su discurso, Cai Wei manifestó que, aunque China y los países de América Latina y el Caribe están geográficamente distantes, comparten amplios intereses comunes y siempre se han apoyado mutuamente. Espera profundizar aún más el diálogo académico y de think tanks entre China y América Latina, fortaleciendo el intercambio y el aprendizaje mutuo en áreas como la innovación tecnológica, la reducción de la pobreza y la economía digital, entre otras, para mejorar continuamente la amistad y el bienestar de los pueblos.

Liao Ying, directora del Centro para el Desarrollo de la Competencia Global de los Estudiantes de la Universidad de Tsinghua, presentó la misión y responsabilidad del centro, así como las iniciativas recientes para la formación internacional y el aumento de la competencia global de los estudiantes de la universidad.

La profesora Chen Taotao, directora del Centro Latinoamericano de la Universidad de Tsinghua, habló sobre "Las inversiones de China y el desarrollo de los países de ALC", describiendo la situación actual de la inversión extranjera de las empresas chinas y su desarrollo de beneficio mutuo en América Latina y el Caribe, y propuso sugerencias para la cooperación innovadora futura entre China y América Latina.

En la mesa redonda, el embajador de Uruguay y la profesora Chen Taotao, junto con embajadores y diplomáticos de Ecuador, México, Surinam, Barbados, Uruguay, Brasil, Jamaica, El Salvador y otros países, discutieron y analizaron a fondo los temas de esta edición. Ellos coincidieron en que el evento fue muy significativo y fortaleció aún más el entendimiento mutuo.

Vicepresidente de la Universidad de Tsinghua, Yangbin, declaró exitosamente clausurada la reunión.

Finalmente, el vicepresidente de la Universidad de Tsinghua, Yangbin, declaró exitosamente clausurada la reunión, agradeciendo a los diplomáticos residentes en China por su apoyo y participación. Expresó que las relaciones de amistad entre China y América Latina se están fortaleciendo cada vez más y que confía en que este evento impulsará una mayor cooperación práctica entre ambas partes en el futuro.