Del 25 al 27 de junio, la ciudad costera china de Dalian ha acogido la decimoquinta Reunión Anual de Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial, conocida también como Foro de Davos de Verano. El evento ha reunido a más de 1.500 líderes empresariales, representantes gubernamentales, de la sociedad civil y de organizaciones internacionales, así como a destacados investigadores y académicos.
29:59
Mirada Económica les invita a conocer más de cerca esta cuestión. Para ello, hemos tenido la oportunidad de conversar en línea con Liu Xuedong, profesor de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
Liu afirma que la economía mundial ha entrado en una fase de estabilidad, con una menor dinámica y un menor ritmo del crecimiento. Bajo este contexto, la celebración de esta nueva edición del Foro de Davos de Verano ha obligado a gobernantes y empresarios a prestar atención a esta tendencia actual de la economía mundial. Desde el punto de vista del profesor, el Foro de Davos de Verano podría servir para buscar mecanismos que permitan salir de la ralentización económica que estamos enfrentando actualmente.
Además, Liu recuerda que China mantiene su firme decisión de seguir abriendo cada vez más su mercado al exterior. De esta forma, apunta el profesor, el creciente poder adquisitivo de sus habitantes y el tamaño cada vez mayor de su mercado doméstico brindan múltiples y enormes oportunidades al resto del mundo, particularmente a los países que han mantenido una relación fluida y constructiva de intercambios comerciales con China. Liu también destaca que esta fluidez de intercambios comerciales podrá traer beneficios y bienestar social adicionales a los habitantes de China y a los del resto del mundo.