Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La apertura del mercado chino ofrece múltiples y significativas oportunidades para las empresas peruanas
CGTN Español

29:44

Error loading player: No playable sources found

Las relaciones entre China y Perú han experimentado un notable fortalecimiento en los últimos años, lo que ha contribuido al desarrollo económico de las dos naciones y al comercio bilateral. La última visita oficial de Dina Boluarte, presidenta de Perú, al país asiático en junio, sin lugar a duda, potenciará aún más la cooperación entre los dos países.

Mirada Económica les invita a profundizar en las relaciones bilaterales en vísperas de esta importante visita. Para ello tuvimos la oportunidad de conversar con el Consejero Económico Comercial del Perú en Beijing - PROMPERÚ, Luis Miguel Cabello Arroyo, para conversar sobre los logros de la cooperación económica y comercial entre los dos países.

El consejero subraya que el Tratado de Libre Comercio entre China y el Perú representa un hito histórico en las relaciones bilaterales y regionales. Cabello también destaca que este TLC ha sido de suma importancia para el Perú, en tanto que ha proporcionado una plataforma estable y beneficiosa para incrementar el intercambio comercial entre ambos países, contribuyendo así al crecimiento y fortalecimiento de la economía peruana. Por lo demás, desde el punto de vista del consejero, la apertura del mercado chino ofrece una serie de oportunidades significativas para las empresas peruanas. Cabello indica que la apertura del mercado chino también permite el ingreso de nuevos productos peruanos de alta calidad y valor agregado, diversificando así su oferta exportable y potenciando sectores no tradicionales. Por si todo ello fuera poco, el consejero asegura que la apertura del mercado chino brinda a las empresas peruanas una plataforma para expandir sus horizontes comerciales, innovar y competir en un entorno global.