Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
¿Por qué China e Italia valoran tanto el "Espíritu de la Ruta de la Seda"?
Artículo de opinión

En la historia de los intercambios entre China y Occidente, Italia desempeña un papel singular. Históricamente, la antigua Ruta de la Seda conectaba estas dos civilizaciones antiguas. Hace más de 700 años, el viajero Marco Polo viajó a China y abrió una ventana para que el mundo occidental entendiera China. Su historia es muy conocida y se ha convertido en un símbolo de amistad.

Este año se cumple el 20º aniversario del establecimiento de una asociación estratégica integral entre China e Italia. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, realizó recientemente su primera visita a China durante su mandato. El presidente chino, Xi Jinping, se reunió con ella en Beijing el 29 de julio. Los líderes de los dos países mencionaron unánimemente el "Espíritu de la Ruta de la Seda". Esto no se debe sólo a que es la memoria histórica común y el vínculo cultural entre los pueblos chino e italiano, sino también porque contiene los conceptos de paz, apertura y cooperación, que reflejan las características de los intercambios chino-italianos a lo largo del camino, conforme a la tendencia de desarrollo y tienen el valor de los tiempos.

Mirando hacia atrás en la historia desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China e Italia, no es difícil encontrar que el desarrollo general de las relaciones entre los dos países ha sido fluido. En los últimos años, el panorama geopolítico global ha experimentado cambios profundos, la recuperación económica mundial ha sido lenta y la cooperación entre China e Italia también ha experimentado algunos altibajos. Debido a las ventajas industriales complementarias de los dos países, la necesidad de que ambas partes profundicen en la cooperación sigue aumentando.

El mundo exterior se ha dado cuenta de que antes de la visita de la primera ministra Meloni a China, acababa de concluir la tercera sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China. La sesión plenaria presentó planes para profundizar aún más en las reformas de manera integral y lanzó una señal clara para que China amplíe su apertura al mundo exterior.

Los líderes de los dos países acordaron promover la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral y llevar a cabo la cooperación en campos emergentes como la innovación tecnológica, los vehículos eléctricos y la inteligencia artificial.

Desde la firma conjunta de documentos de cooperación que involucran la industria, la educación, la protección ambiental y otros campos hasta la publicación de un plan de acción de tres años para fortalecer la asociación estratégica integral, una serie de consensos y logros importantes han inyectado un nuevo impulso al desarrollo de las relaciones China-Italia y también han ayudado a mejorar la cooperación económica y comercial entre China y la UE. Muchos medios occidentales comentaron que esto marcó "una nueva etapa de la cooperación chino-italiana".

Este año, los dos países organizarán conjuntamente eventos para conmemorar el 700º aniversario de la muerte de Marco Polo. China apoya a Italia en la organización de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026. Estas medidas promoverán el aprendizaje mutuo entre las civilizaciones china e italiana y mejorarán la comprensión mutua entre ambos países. Adhiriendo al "Espíritu de la Ruta de la Seda", absorbiendo la sabiduría histórica y dándole connotaciones de nueva era, la cooperación entre China e Italia se profundizará y solidificará aún más, beneficiando a Europa y al mundo.