El gran mercado chino siempre ha sido una gran oportunidad para el mundo. Hoy en día, con el fuerte desarrollo de las nuevas fuerzas productivas de calidad en China, este mercado presenta nuevas características. Por ejemplo, en el ámbito de la producción, los gases industriales son considerados la "sangre" de la industria moderna.

Del lado del consumidor, la filosofía de consumo en China sigue evolucionando, lo que impulsa la demanda de productos y servicios de alta calidad. El vicepresidente de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China, Klaus Zenkel, comentó que los consumidores chinos prestan cada vez más atención a los hogares inteligentes, los productos para la salud y el consumo ecológico, lo que ha creado oportunidades para las empresas europeas en China. Muchos inversores extranjeros creen que invertir en China significa adaptarse con las nuevas fuerzas productivas de calidad del país.
Al mismo tiempo, la fuerte resiliencia de las cadenas productivas y de suministro de China proporciona una garantía sólida para que los inversores extranjeros operen en el país. Numerosos inversores han señalado que el completo sistema industrial de China, la excelente relación costo-beneficio, las avanzadas tecnologías de fabricación inteligente y su mano de obra altamente cualificada, pueden ayudarles a mejorar sus capacidades de producción.
Por lo tanto, muchos inversionistas extranjeros buscan ampliar su capacidad de producción en China para vender sus productos a nivel mundial. De hecho, la resiliencia de las cadenas productivas y de suministro de China también se refleja directamente en los datos del comercio exterior: en los primeros ocho meses del año, el volumen del comercio de mercancías de China creció un 6 % interanual, y sus exportaciones aumentaron un 6,9 %.
Lo más importante es que, la innovación se convierte en motor clave del crecimiento económico de China, cada vez más empresas extranjeras consideran a China como una "fuente de innovación". Atraídas por el potencial innovador de China, un gran número de compañías extranjeras han establecido centros de investigación y desarrollo (I+D) o de innovación en el país.
Impulsados por este entusiasmo por invertir, entre enero y julio de este año, el número de nuevas empresas con inversión extranjera en China aumentó un 11,4 % interanual. En términos de rendimiento, las ganancias totales de las empresas industriales de gran y mediana escala con capital extranjero crecieron un 11 % en la primera mitad de este año.
El éxito obtenido en sus operaciones en China es otra razón clave por la que los inversores extranjeros están aumentando su inversión en el país. La 24ª Feria Internacional para la Inversión y el Comercio de China, CIFIT por sus siglas en inglés, se celebró del 8 al 11 de septiembre en la ciudad suroriental china de Xiamen, con el objetivo de impulsar la cooperación global y presentar nuevas oportunidades de negocio a personas de todo el mundo. Un foro organizado en el marco de la feria presentó el "Informe sobre las inversiones de China 2024", el cual muestra que, en 2023, China sigue siendo el segundo mayor receptor de inversión extranjera directa en el mundo, consolidándose como un destino atractivo para los inversores globales.