Este año, la ciudad portuaria de Dalian, en la provincia de Liaoning, noreste de China, estableció nuevas rutas de transporte marítimo que enlazan con América del Sur. Estas vías ofrecen servicios directos y facilitan el comercio entre China y la región.
01:58
Según Ning Jing, directora del Departamento de Negocios de la Cadena de Frío Yidu del puerto de Dalian, el puerto recibe cerca de 60.000 TEU cada año, los plátanos representan el 95 %. De entre ellos, la proporción de plátanos que llegan de Ecuador, en América del Sur, supone cerca del 20 %. Gracias a la nueva ruta que enlaza China y América del Sur, los plátanos llegan con mayor rapidez al puerto.
Este año, el puerto de Dalian inauguró su primera línea troncal oceánica de contenedores. La ruta enlaza con Colombia, Ecuador y otros grandes puertos de la costa occidental de América del Sur.
El trayecto por mar ahora dura 25 días, siete menos que en comparación con otros métodos. El puerto de Dalian, el principal eje del transporte internacional en el noreste de Asia, gestiona más de 100 rutas de contenedores, que conectan con unos 300 puertos en más de 160 países y regiones de todo el mundo.
Los intercambios económicos y comerciales entre China y los países de América del Sur no dejan de aumentar. El año pasado, el valor de las importaciones y las exportaciones chinas con la región superó los 3,4 billones de yuanes, unos 478.000 millones de dólares. La cifra supone un aumento del 7 % interanual. Hasta la fecha, China ha establecido lazos comerciales con 33 países de América Latina y ha firmado Tratados de Libre Comercio con Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua.