Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Ingresos de los residentes chinos se multiplican por 75,8 veces desde 1949
XINHUA

Según un informe del Buró Nacional de Estadísticas publicado el día 20 de septiembre, los ingresos de los residentes chinos han experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos 75 años, pasando de 49,7 yuanes (unos 7 dólares) en 1949 a 39.218 yuanes en 2023.

Los residentes del país han visto crecer en un promedio del 6 % anual sus ingresos, con un ajuste a la inflación, lo que resulta en un asombroso incremento de 75,8 veces, en términos reales.

En 2020, China logró su objetivo de erradicar la pobreza absoluta en todo el país, lo que ha contribuido significativamente a la causa mundial de la reducción de este flagelo.

De acuerdo con el informe, los ingresos disponibles per cápita de los residentes rurales que habían salido de la pobreza han seguido creciendo, aumentando de 12.588 yuanes en 2020 a 16.396 yuanes en 2023, con un crecimiento anual promedio del 8,2 %.

Los ingresos de los residentes chinos han experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos 75 años, pasando de 49,7 yuanes (unos 7 dólares) en 1949 a 39.218 yuanes en 2023.

La brecha de ingresos entre las zonas urbanas y rurales, así como entre las diferentes regiones, ha continuado disminuyendo en los últimos 75 años.

El crecimiento de la renta de los habitantes rurales ha seguido superando el de los urbanos desde 2012. Los ingresos disponibles per cápita de los primeros alcanzaron los 21.691 yuanes en 2023, lo que representa un crecimiento anual promedio del 7 %. La tasa de crecimiento fue 1,8 puntos porcentuales superior a la de quienes viven en áreas urbanas.

El consumo también se ha disparado. El año pasado, el gasto per cápita de los consumidores llegó a los 26.796 yuanes, lo que equivale a un aumento de 35,5 veces, en términos reales, en comparación con 1956, tras ajustar la inflación.

Igualmente el potencial de consumo de servicios se ha desatado. El informe indica que, en 2023, el gasto per cápita en servicios de los residentes chinos alcanzó los 12.114 yuanes, lo que representa el 45,2 % del gasto de consumo per cápita y un incremento de 5,5 puntos porcentuales en relación con 2013.