Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se produce el primer intercambio sobre Política de Defensa en la Universidad de Brasilia
CGTN Español

03:21

Error loading player: No playable sources found

El 20 de septiembre, una delegación de comunicación internacional del Ejército Popular de Liberación de China llegó a Brasil para asistir a la Semana de la Cultura Militar de China, que se desarrolla en la capital del país sudamericano. 

Ese misma día, dieron comienzo en el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Brasilia las primeras sesiones de diálogo sobre políticas de defensa nacional. Los asistentes discutieron con expertos, académicos y estudiantes sobre relaciones internacionales, defensa internacional y lucha antiterrorista, entre otros temas. 

Zhou Zhiwei, investigador del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia de Ciencias Sociales de China, y Cao Yanzhong, investigador de la Academia de Ciencias Militares del Ejército Popular de Liberación de China, pronunciaron sendos discursos de apertura titulados "La Franja y la Ruta promueve el acoplamiento entre el desarrollo de China y Brasil" y "Tradición cultural estratégica y política de defensa defensiva de China", respectivamente.

"La confianza mutua estratégica entre China y Brasil se basa en un alto grado de consenso sobre la tendencia al desarrollo de la multipolaridad internacional, la connotación estratégica de las relaciones bilaterales y la dirección de la reforma del sistema global, lo que refleja el carácter estratégico con visión de futuro de las relaciones bilaterales entre China y Brasil", dijo Zhou Zhiwei.

"La defensa nacional y la construcción militar de China cumplen con su servicio para la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad como el significado global de la defensa nacional. En sus relaciones con otros países del mundo, China toma el no reclamar la hegemonía, el no expandirse, y el no buscar una esfera de influencia como los rasgos distintivos de su política de defensa", declaró Cao Yanzhong. 

En cuanto a la actual política económica, la política exterior y la política de defensa nacional de China, los expertos y académicos participantes de la parte brasileña también expusieron sus opiniones sobre la futura dirección de las políticas específicas. Ambas partes también intercambiaron puntos de vista sobre las cuestiones de la cooperación entre las grandes potencias y el mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales.

"Mi experiencia personal en China ha sido fantástica, tras haber cursado un máster de un año en la Universidad Nacional de Defensa de China entre 2015 y 2016. Amo y respeto a China y su cultura, y he hecho varios amigos, y estoy particularmente ansioso por tener la oportunidad de regresar a China y renovar mis amistades. El intercambio de hoy fue muy bueno, tuvimos un intercambio franco con la delegación china, una discusión interactiva en torno a algunos temas importantes. Creo que a través del intercambio, entendemos las preocupaciones y posiciones de cada uno, lo que es propicio para el fortalecimiento de nuestra relación, y creo que este tipo de intercambios académicos también puede promover la comunicación persona a persona entre los dos países", dijo Paulo, coronel brasileño retirado y profesor del Instituto de Relaciones Internacionales, Universidad de Brasilia. 

A continuación, la Semana de la Cultura Militar China irá al Instituto Superior de Defensa, al Centro Brasileño de Estudios de Relaciones Internacionales, al Instituto Superior de Guerra y a la Escuela Superior de Guerra Naval, entre otros lugares. Mediante diálogos políticos, exposiciones fotográficas, actuaciones de música militar e intercambios culturales, se mostrará la excelente cultura militar tradicional china y la sólida cultura militar de la nueva era, y reforzará la confianza mutua estratégica entre los ejércitos chino y brasileño, así como la confianza mutua entre China y Brasil.