El esturión chino apareció por primera vez hace 150 millones de años y es conocido como un fósil viviente. Además, es el pez más grande del río Yangtsé. Para proteger esta especie en peligro, todos los sectores de la sociedad están adoptando medidas activas, como la formulación de leyes y reglamentos, la creación de reservas naturales, la cría y liberación artificial, el refuerzo de la investigación científica, así como campañas de publicidad y educación. En el Centro de Investigación de la Biodiversidad del río Yangtsé, los avances tecnológicos están facilitando la cría de esta especie.
02:37
"Llevamos a cabo principalmente investigación científica y conservación del esturión chino desde dos enfoques. Hemos completado la secuenciación del genoma, incluida la identificación del sexo, lo que nos permite estudiar el desarrollo gonadal del esturión chino y su historia de vida marina a nivel molecular, para comprender mejor esta especie. En cuanto a la producción, hemos establecido un sistema relativamente completo de conservación y evaluación de recursos para prevenir la endogamia del esturión chino. Nuestra meta final es permitir que su población en el medio natural se recupere gradualmente", dijo Chen Yanglingzhi, ingeniero de Centro de Investigación de la Biodiversidad del río Yangtsé.
El objetivo final de la cría artificial del esturión chino es su liberación en el río Yangtsé. Los investigadores esperan que este proceso permita que el esturión chino regrese gradualmente a su hábitat natural, con el fin de lograr la reproducción en estado salvaje.
"Cada año, liberamos regularmente esturiones chinos en la cuenca del río Yangtsé. En los últimos tres años, la media de liberaciones ha superado los 200.000 ejemplares, alcanzando un total de 6.000.000 hasta la fecha. Al proteger al esturión chino, también salvaguardamos su ecosistema, ya que su historia vital involucra a otros organismos, plantas, animales y microorganismos. Por lo tanto, la conservación del esturión chino es fundamental para mejorar el equilibrio de todo el ecosistema en la cuenca del río Yangtsé", señaló Yang Jing, jefa de Investigación Técnica de Centro de Investigación de la Biodiversidad del río Yangtsé.
La modernización china es la modernización de la coexistencia armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza. Con esfuerzos continuados, las especies raras del río Yangtsé se protegerán de forma más completa, y se conseguirán más logros en la restauración ecológica de la cuenca del río Yangtsé.