Con la llegada de los primeros expertos organizados por el Instituto Internacional de Innovación Científica y Tecnológica en Equipos Agrícolas y Agricultura Inteligente de la Universidad de Agricultura de China a Apodi, Brasil, a mediados de octubre, se han empezado los trabajos preparativos de la Residencia Científica y Tecnológica China-Brasileña en el estado Rio Grande do Norte de Brasil.
La creación de esta residencia surge a raíz del éxito del proyecto de demostración de mecanización agrícola en colaboración entre China y Brasil, iniciado en febrero de este año. En dicho proyecto, se usaban 31 equipos agrícolas de tamaño pequeño y mediano de 7 empresas chinas, logrando resultados sobresalientes que han tenido un impacto significativo en Brasil y otras regiones de América Latina. Con el fin de promover una cooperación más amplia en el ámbito agrícola y crear una plataforma para difundir tecnologías agrícolas avanzadas, se estableció la Residencia Científica y Tecnológica China-Brasileña en Apodi.

La creación de esta residencia surge a raíz del éxito del proyecto de demostración de mecanización agrícola en colaboración entre China y Brasil, iniciado en febrero de este año.
La residencia busca promover una cooperación agrícola más amplia entre China y Brasil, sirviendo como plataforma de difundir las tecnologías agrícolas avanzadas para ayudar a los agricultores brasileños a aumentar su eficiencia de producción.

En dicho proyecto, se usaban 31 equipos agrícolas de tamaño pequeño y mediano de 7 empresas chinas, logrando resultados sobresalientes.
Profesores y miembros brasileños del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil dieron la bienvenida al equipo de la residencia, diseñando varios emblemas que llenaron el ambiente de hospitalidad y espíritu colaborativo. Así, los expertos dieron inicio oficialmente a su estancia en Brasil, listos para embarcarse en los preparativos intensivos que desarrollarán en los próximos meses.

Profesores y miembros brasileños del Movimiento de MST de Brasil dieron la bienvenida al equipo, diseñando varios emblemas que llenaron el ambiente de hospitalidad y espíritu colaborativo.
La Residencia Científica y Tecnológica China-Brasileña (en inglés Science and Technology Backyard) es un proyecto iniciado por la Universidad de Agricultura de China en 2009. Actualmente, este modelo, que se ha extendido tanto en China como en varios países en desarrollo, ayuda a los agricultores locales a resolver problemas de producción alimentaria y promueve la transferencia de tecnología y el desarrollo agrícola.